Normal view MARC view ISBD view

Imaginarios de los niños y niñas del grado quinto frente a los acuerdos de paz como aproximación al postconflicto en Colombia, caso Institución Educativa Enrique Olaya Herrera de la ciudad de Neiva, año 2016 Natalia Ruiz Rangel, Yeraldin Escarlante González, Erika Tatiana Ramírez Trujillo, Remix Alexander Collazos Chavarro.

By: Ruiz Rangel, Natalia [].
Contributor(s): Escarlante González, Yeraldin [] | Ramírez Trujillo, Erika Tatiana [] | Collazos Chavarro, Remix Alexander [] | Cuervo, Leidy Carolina [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th PI 0176 Online resources: Acceder Dissertation note: Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2017. Summary: "El presente estudio obedeció a una investigación en prospectiva que se orientó a estudiar y reflexionar desde la escuela, las percepciones de los Niños y Niñas frente a los acuerdos de Paz, como referente para la aproximación al Postconflicto en Colombia, siendo la paz un tema de gran envergadura, y un elemento estructural que durante épocas se ha constituido en el mayor tema de discusión política y de opinión pública. En la actualidad, se constituye en un referente de desarrollo y la mejor apuesta de país al aproximarse el posible fin al conflicto Colombiano. Esta investigación se realizó en la Institución Educativa Enrique Olaya Herrera, cuyas características contextuales canalizan las diversas dinámicas por las cuales ha transitado el país, actores víctimas del conflicto, especialmente por desplazamiento, son los que confluyen en estos escenarios educativos, situación que obliga a establecer desde la escuela espacios de indagación, análisis y reflexión que movilicen los paradigmas escolares frente a la violencia y la consolidación de la paz, por lo tanto, el objetivo principal se orientó a Identificar los imaginarios de los niños y niñas del grado quinto, frente a los acuerdos de paz como aproximación al postconflicto en Colombia, en la institución educativa Enrique Olaya Herrera, en consecuencia, se contó con la participación de toda la comunidad educativa (estudiantes, docentes y padres de familia), en ese sentido, a partir de las diferentes posturas, se posibilitó a la escuela como un generador de experiencias de paz, en la apropiación de una cultura de paz".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Artes - Neiva
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0176 R934i (Browse shelf) Ej.3 Available 900000027507
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0176 / R934i (Browse shelf) Ej.1 Available 900000013520
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0176 / R934i (Browse shelf) Ej.2 Available 900000013521
Total holds: 0

Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2017.

"El presente estudio obedeció a una investigación en prospectiva que se orientó a estudiar y reflexionar desde la escuela, las percepciones de los Niños y Niñas frente a los acuerdos de Paz, como referente para la aproximación al Postconflicto en Colombia, siendo la paz un tema de gran envergadura, y un elemento estructural que durante épocas se ha constituido en el mayor tema de discusión política y de opinión pública. En la actualidad, se constituye en un referente de desarrollo y la mejor apuesta de país al aproximarse el posible fin al conflicto Colombiano. Esta investigación se realizó en la Institución Educativa Enrique Olaya Herrera, cuyas características contextuales canalizan las diversas dinámicas por las cuales ha transitado el país, actores víctimas del conflicto, especialmente por desplazamiento, son los que confluyen en estos escenarios educativos, situación que obliga a establecer desde la escuela espacios de indagación, análisis y reflexión que movilicen los paradigmas escolares frente a la violencia y la consolidación de la paz, por lo tanto, el objetivo principal se orientó a Identificar los imaginarios de los niños y niñas del grado quinto, frente a los acuerdos de paz como aproximación al postconflicto en Colombia, en la institución educativa Enrique Olaya Herrera, en consecuencia, se contó con la participación de toda la comunidad educativa (estudiantes, docentes y padres de familia), en ese sentido, a partir de las diferentes posturas, se posibilitó a la escuela como un generador de experiencias de paz, en la apropiación de una cultura de paz".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca. Directora. Leidy Carolina Cuervo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha