Normal view MARC view ISBD view

Imaginación narrativa: Un aporte al cultivo de la solidaridad desde el aula de clases /

By: Garzón Quino, Karla María [autor].
Contributor(s): Quesada Cuéllar, Sandra Patricia [autor] | Quintero Mejía, Marieta [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (138 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura de Paz -- Estrategia pedagógica | Imaginación Narrativa -- Aulas de ClasesDDC classification: Th ME 0515
Contents:
Ciclo 1. Entrando al territorio, contexto, riesgos y oportunidades de transformación en el contexto escolar, problematización (devolución de la información), maestro transformador, problema, objetivos, general, específicos – Ciclo 2. Interrogar para comprender y transformar, antecedentes o estado del arte, marco teórico – Ciclo 3. Investigar para transformar en el aula metodología, enfoque cualitativo, diseño investigación – acción, sujetos de enunciación, instrumentos de recolección de la información – Ciclo 4. Plan de acción para un nuevo ciclo de transformación en el aula, cuáles fueron los riesgos, cuáles son las oportunidades de transformación, qué se transformó, estrategia pedagógica de seguimiento y fortalecimiento para transformar -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2023 Summary: "La violación a los Derechos Humanos se convirtió en parte de la cultura, a tal punto que se ha ido perdiendo las buenas costumbres y actuar con respeto, honradez y solidaridad es raro y poco encaja en una sociedad que transmite tristeza, dolor y sufrimiento, es ahí donde la escuela cumple un papel fundamental, pues la intención es atender la manera cómo la escuela rescata su pasado, también se hace consciente de su rol en la construcción del presente y del futuro (Nussbaum, 2010). A lo anterior, la Maestría en Educación y Cultura de Paz de la Universidad Surcolombiana y dentro del Macro-proyecto Pedagogía de las emociones, se desarrolla esta investigación sobre Imaginación narrativa: un aporte al cultivo de la solidaridad desde el aula de clases; la cual tiene como propósito general, fortalecer la cultura de paz a través de la investigación- acción participativa para la implementación de la imaginación narrativa como estrategia pedagógica hacia la apropiación de la solidaridad en adolescentes del grado 11° de la Institución Educativa Nicolás Manrique, del municipio de Gigante, Huila. Esta investigación trabajó las categorías de la imaginación narrativa y la solidaridad, sustentando así todo el estudio investigativo; se tomó como referencia el enfoque cualitativo y el diseño de la Investigación- Acción desde el enfoque de Elliot y los postulados del maestro problematizador de Paulo Freire. La información recolectada, se obtuvo mediante la observación directa de las actitudes manifestadas por los estudiantes."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0515 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025352
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0515 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025353
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2023

Ciclo 1. Entrando al territorio, contexto, riesgos y oportunidades de transformación en el contexto escolar, problematización (devolución de la información), maestro transformador, problema, objetivos, general, específicos – Ciclo 2. Interrogar para comprender y transformar, antecedentes o estado del arte, marco teórico – Ciclo 3. Investigar para transformar en el aula metodología, enfoque cualitativo, diseño investigación – acción, sujetos de enunciación, instrumentos de recolección de la información – Ciclo 4. Plan de acción para un nuevo ciclo de transformación en el aula, cuáles fueron los riesgos, cuáles son las oportunidades de transformación, qué se transformó, estrategia pedagógica de seguimiento y fortalecimiento para transformar -- Conclusiones

"La violación a los Derechos Humanos se convirtió en parte de la cultura, a tal punto que se ha ido perdiendo las buenas costumbres y actuar con respeto, honradez y solidaridad es raro y poco encaja en una sociedad que transmite tristeza, dolor y sufrimiento, es ahí donde la escuela cumple un papel fundamental, pues la intención es atender la manera cómo la escuela rescata su pasado, también se hace consciente de su rol en la construcción del presente y del futuro (Nussbaum, 2010).

A lo anterior, la Maestría en Educación y Cultura de Paz de la Universidad Surcolombiana y dentro del Macro-proyecto Pedagogía de las emociones, se desarrolla esta investigación sobre Imaginación narrativa: un aporte al cultivo de la solidaridad desde el aula de clases; la cual tiene como propósito general, fortalecer la cultura de paz a través de la investigación- acción participativa para la implementación de la imaginación narrativa como estrategia pedagógica hacia la apropiación de la solidaridad en adolescentes del grado 11° de la Institución Educativa Nicolás Manrique, del municipio de Gigante, Huila.

Esta investigación trabajó las categorías de la imaginación narrativa y la solidaridad, sustentando así todo el estudio investigativo; se tomó como referencia el enfoque cualitativo y el diseño de la Investigación- Acción desde el enfoque de Elliot y los postulados del maestro problematizador de Paulo Freire. La información recolectada, se obtuvo mediante la observación directa de las actitudes manifestadas por los estudiantes."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha