Normal view MARC view ISBD view

Clima organizacional en los colaboradores de la Alcaldía de Campoalegre: Una visión desde la productividad / Nasly Nohemi Quimbaya Sarmiento, Anderson Bladimir Erazo Toro, Deiver Andres Sanchez Tovar; Director de Tesis Fernando Adolfo Fierro

By: Quimbaya Sarmiento, Nasly Nohemi [autor].
Contributor(s): Erazo Toro, Anderson Bladimir [autor] | Sanchez Tovar, Deiver Andres [autor] | Fierro Celis, Fernando Adolfo [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (57 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Clima Organizacional -- Alcaldía de Campoalegre - Huila | Clima Organizacional -- Productividad laboralDDC classification: Th EGTH 024
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, pregunta de investigación general, justificación e importancia, objetivo general, objetivos específicos, alcances y limitaciones -- Marco teórico, antecedentes, bases teóricas -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, diseño de investigación, población-muestra, hipótesis general, identificación de las variables, recolección de datos -- Análisis de resultados, presentación de resultados -- Discusión -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Especialistas en Gerencia del Talento Humano Universidad Surcolombiana.Facultad de Economía y Administración. Especialización en en Gerencia del Talento Humano. 2024 Summary: " La investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre el clima organizacional y la productividad de los colaboradores de la alcaldía municipal de Campoalegre. El estudio de investigación fue básica, con enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional , con muestreo no probabilístico por conveniencia, teniendo así una muestra de 66 colaboradores profesionales campoalegrunos (contratistas, trabajadores de libre nombramiento y administrativos nombrados) mayores de edad que tienen un vínculo laboral con la Alcaldía del Municipio de Campoalegre; los instrumentos aplicados para la exploración fueron: el IMCOC conformado por 7 dimensiones, con un total de 45 ítems para conocer así la percepción del clima organizacional y el cuestionario de productividad laboral que se divide en 3 dimensiones y contiene 24 ítems. Para demostrar la confiabilidad de los instrumentos se halla el alfa de Cronbach para el lMCOC con un valor de 0.894, y para la productividad laboral un alfa de Cronbach de 0.927. En conclusión, existe una relación positiva y significativa entre las variables de clima organizacional y las variables de productividad laboral. Los resultados de esta matriz de correlaciones sugieren que un buen clima organizacional puede contribuir a una mayor productividad laboral. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGTH 024 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026877
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGTH 024 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026878
Total holds: 0

Tesis Especialistas en Gerencia del Talento Humano Universidad Surcolombiana.Facultad de Economía y Administración. Especialización en en Gerencia del Talento Humano. 2024

Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, pregunta de investigación general, justificación e importancia, objetivo general, objetivos específicos, alcances y limitaciones -- Marco teórico, antecedentes, bases teóricas -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, diseño de investigación, población-muestra, hipótesis general, identificación de las variables, recolección de datos -- Análisis de resultados, presentación de resultados -- Discusión -- Conclusiones y recomendaciones

" La investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre el clima organizacional y la productividad de los colaboradores de la alcaldía municipal de Campoalegre. El estudio de investigación fue básica, con enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional , con muestreo no probabilístico por conveniencia, teniendo así una muestra de 66 colaboradores profesionales campoalegrunos (contratistas, trabajadores de libre nombramiento y administrativos nombrados) mayores de edad que tienen un vínculo laboral con la Alcaldía del Municipio de Campoalegre; los instrumentos aplicados para la exploración fueron: el IMCOC conformado por 7 dimensiones, con un total de 45 ítems para conocer así la percepción del clima organizacional y el cuestionario de productividad laboral que se divide en 3 dimensiones y contiene 24 ítems.

Para demostrar la confiabilidad de los instrumentos se halla el alfa de Cronbach para el lMCOC con un valor de 0.894, y para la productividad laboral un alfa de Cronbach de 0.927. En conclusión, existe una relación positiva y significativa entre las variables de clima organizacional y las variables de productividad laboral. Los resultados de esta matriz de correlaciones sugieren que un buen clima organizacional puede contribuir a una mayor productividad laboral. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha