Normal view MARC view ISBD view

Estrategia para promover la paz y la sana convivencia dentro del aula a través de las Tic con estudiantes del grado segundo del Colegio Cooperativo Utrahuilca de Neiva en el año 2015 / María Lourdes Barbosa, Liliana Paredes, Lili Katherin Pérez García, Thila María Tengonó Castro; Director Luis Armando Benítez

By: Barbosa, María Lourdes [autor].
Contributor(s): Paredes, Liliana | Pérez García, Lili Katherin [autor] | Tengonó Castro, Thila María [autor] | Benítez Pérez, Luis Armando. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2015Description: 1 CD-ROM (72 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Tecnología de la Información y Comunicación -- Convivencia -- Modelo de enseñanza | Educación de niños -- Grado 2 -- Colegio Cooperativo Utrahuilca de Neiva - 2015DDC classification: Th ECCD 0040
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, situación problemática -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco teórico, marco conceptual, antecedentes -- Diseño metodológico de la investigación, tipo de investigación, definición de unidad de análisis, fases de investigación -- Contexto, el aula de clase y los estudiantes, los docentes, las estrategias realizadas por los docentes -- Análisis de resultados -- Estrategia: Las Tic para la paz y la sana convivencia -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Comunicación y Creatividad para la Docencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Especialización en Comunicación y creatividad para la Docencia 2015 Summary: "La presente investigación propone el diseño de una estrategia comunicativa desde el uso de las TIC para promover la paz y la sana convivencia dentro del aula de clases de los estudiantes del grado segundo del Colegio Cooperativo Utrahuilca. Dentro del trascurso cotidiano de nuestra práctica como docentes hemos observado diferentes comportamientos en los estudiantes, que generan dificultades y que ponen en riesgo la estabilidad y armonía dentro del aula, lo cual afecta el rendimiento académico y debilita las relaciones interpersonales, siendo esto una barrera para el trabajo en equipo y el manejo de las normas básicas del respeto entre los estudiantes. Debido a los problemas de comportamiento que aluden al incumplimiento del capítulo 2 del manual de convivencia que hace referencia a las faltas leves, graves y de alto riesgo social como lo son tirarse borradores, bolas de papel, ponerse de pie para pedir cosas prestadas, golpear la silla del compañero del frente, rasgarle las hojas del cuaderno al compañero; intolerancia, falta de respeto y deficiencia a la hora de resolver conflictos (agresiones físicas, puños, jalones de cabello). Para el desarrollo de esta investigación se contó con teóricos como Marie-Astrid Dupret, Noddings, Ortiz Ocaña , Enrique Ruiz, Silvina Funes Lapponi, Jesús Martín Barbero y Mario Kaplún entre otros. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ECCD 0040 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019518
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ECCD 0040 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019519
Total holds: 0

Tesis Especialista en Comunicación y Creatividad para la Docencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Especialización en Comunicación y creatividad para la Docencia 2015

Introducción -- Planteamiento del problema, situación problemática -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco teórico, marco conceptual, antecedentes -- Diseño metodológico de la investigación, tipo de investigación, definición de unidad de análisis, fases de investigación -- Contexto, el aula de clase y los estudiantes, los docentes, las estrategias realizadas por los docentes -- Análisis de resultados -- Estrategia: Las Tic para la paz y la sana convivencia -- Conclusiones

"La presente investigación propone el diseño de una estrategia comunicativa desde el uso de las TIC para promover la paz y la sana convivencia dentro del aula de clases de los estudiantes del grado segundo del Colegio Cooperativo Utrahuilca.

Dentro del trascurso cotidiano de nuestra práctica como docentes hemos observado diferentes comportamientos en los estudiantes, que generan dificultades y que ponen en riesgo la estabilidad y armonía dentro del aula, lo cual afecta el rendimiento académico y debilita las relaciones interpersonales, siendo esto una barrera para el trabajo en equipo y el manejo de las normas básicas del respeto entre los estudiantes.

Debido a los problemas de comportamiento que aluden al incumplimiento del capítulo 2 del manual de convivencia que hace referencia a las faltas leves, graves y de alto riesgo social como lo son tirarse borradores, bolas de papel, ponerse de pie para pedir cosas prestadas, golpear la silla del compañero del frente, rasgarle las hojas del cuaderno al compañero; intolerancia, falta de respeto y deficiencia a la hora de resolver conflictos (agresiones físicas, puños, jalones de cabello).
Para el desarrollo de esta investigación se contó con teóricos como Marie-Astrid Dupret, Noddings, Ortiz Ocaña , Enrique Ruiz, Silvina Funes Lapponi, Jesús Martín Barbero y Mario Kaplún entre otros. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha