Normal view MARC view ISBD view

Concepción del concepto de educación inclusiva de docentes con estudiantes en condición de discapacidad visual del municipio de Neiva - Huila / Jorge Armando Espinosa Pérez ; Asesor Diana Carolina Cruz Rivera

By: Espinosa Pérez, Jorge Armando [autor].
Contributor(s): Cruz Rivera, Diana Carolina. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 CD-ROM (89 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación - Inclusiva -- Estudiantes - Discapacidad VisualDDC classification: Th ME 0174
Contents:
Introducción -- Justificación -- El problema -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial – Marco contextual, estado del arte -- Marco teórico, ejes temáticos, concepciones desde la educación inclusiva, modelo de segregación -- Marco conceptual, educación inclusiva, docente (rol en la inclusión), discapacidad, discapacidad visual, concepción de educación inclusiva -- Diseño metodológico -- Enfoque metodológico -- Población de referencia -- Técnica e instrumento de recolección de información, consideraciones éticas -- Resultados, desde el conocimiento, desde la experiencia y práctica con población en condición de discapacidad, desde la cooperación familiar, desde la satisfacción personal, desde el acompañamiento social y del estado -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación para la inclusión 2017 Summary: "El gran reto en la educación durante el último siglo ha sido la práctica de la inclusión en las aulas de clase tradiciones, es la razón por la que este trabajo quiso mostrar un panorama real acerca de cómo los docentes conciben la inclusión en sus prácticas docentes diarias, teniendo como dato de especial relevancia que la institución educativa, siendo pública, es la asignada por secretaria de educación como la idónea para atender los estudiantes en condición de discapacidad visual, y así mediante unas entrevistas semiestructuradas los docentes pudieron expresar como desde sus diversos roles ellos conciben la educación inclusiva."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0174 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017324
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0174 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017325
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación para la inclusión 2017

Introducción -- Justificación -- El problema -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial – Marco contextual, estado del arte -- Marco teórico, ejes temáticos, concepciones desde la educación inclusiva, modelo de segregación -- Marco conceptual, educación inclusiva, docente (rol en la inclusión), discapacidad, discapacidad visual, concepción de educación inclusiva -- Diseño metodológico -- Enfoque metodológico -- Población de referencia -- Técnica e instrumento de recolección de información, consideraciones éticas -- Resultados, desde el conocimiento, desde la experiencia y práctica con población en condición de discapacidad, desde la cooperación familiar, desde la satisfacción personal, desde el acompañamiento social y del estado -- Conclusiones

"El gran reto en la educación durante el último siglo ha sido la práctica de la inclusión en las aulas de clase tradiciones, es la razón por la que este trabajo quiso mostrar un panorama real acerca de cómo los docentes conciben la inclusión en sus prácticas docentes diarias, teniendo como dato de especial relevancia que la institución educativa, siendo pública, es la asignada por secretaria de educación como la idónea para atender los estudiantes en condición de discapacidad visual, y así mediante unas entrevistas semiestructuradas los docentes pudieron expresar como desde sus diversos roles ellos conciben la educación inclusiva."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha