Normal view MARC view ISBD view

La autonomía y la participación como cualidades ciudadanas en niños y niñas escolarizados en los grados de transición y básica primaria de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, sede Humberto Tafur Charry / María Fernanda Gutiérrez Mosquera, Dayana Valentina Murcia Pajoy, Lina María Osorio Rojas, Valentina Salcedo Cardozo, María Fernanda Yosa Osorio; Director de Tesis Gloria Mercedes Chávarro Medina

By: Gutiérrez Mosquera, María Fernanda [autor].
Contributor(s): Osorio Rojas, Lina Maria [autor] | Salcedo Cardozo, Valentina [autor] | Yosa Osorio, Maria Fernanda [autor] | Murcia Pajoy, Dayana Valentina [autor] | Chávarro Medina, Gloria Mercedes [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (186 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Infantil -- Niños (as) escolarizados -- Institución Educativa Gabriel García Márquez, Humberto Tafur CharryDDC classification: Th LEI 268
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- objetivo, objetivo general, objetivos específicos -- Justificación -- Marco referencial, antecedentes, marco contextual, marco legal -- Metodología, fases de investigación, participantes, criterios de inclusión, técnicas e instrumentos de investigación, consideraciones éticas -- Resultados y análisis de la información, instrumento. encuesta de caracterización, instrumento: rejilla de observación, instrumento de entrevista semiestructurada -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciatura en educación infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en educación infantil. 2023 Summary: " La investigación sobre la autonomía y participación en niños y niñas de la institución educativa Gabriel García Márquez, sede Humberto Tafur Charry, se centró en comprender, analizar y fomentar estas cualidades ciudadanas en los grados de básica primaria. El objetivo principal fue recopilar información durante las clases para evaluar el progreso de los estudiantes en estos grados. La recolección de datos se enfocó en identificar las acciones diarias de los estudiantes dentro y fuera del aula que contribuyeron al desarrollo de la autonomía y la participación como elementos clave en la construcción de la sociedad. Se reconoció la importancia de fomentar la participación desde una edad temprana para el desarrollo de la ciudadanía. Piaget (1932) abordó la autonomía como la capacidad del niño para desarrollar un pensamiento operacional concreto y abstracto. Arnstein (1969) complementó este enfoque al conceptualizar la participación como una jerarquía, desde la manipulación hasta el verdadero poder de decisión, influyendo activamente en los niños y niñas. Hart (1993) propuso la "escalera de participación" como marco teórico, mientras Piaget (1932) destacó que la autonomía se manifiesta en el desarrollo del pensamiento operacional. Se resaltó la importancia de que la niñez desarrolle autonomía y participación en sus entornos, ya que la sociedad tiende a ser adulto centrista, limitando y opacando el razonamiento libre de los niños y niñas. Este estudio busca contribuir a un cambio en esta perspectiva. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LEI 268 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027215
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LEI 268 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027216
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Th LEI 267 Desarrollo del pensamiento lógico matemático en infantes de 2 y 3 años de edad del CDI - Mi Hogar Huellitas, CDI Universo Mágico, Fundación Internacional Construir, Gimnasio Mayor Andino y Burbujas Day Care / Th LEI 267 Desarrollo del pensamiento lógico matemático en infantes de 2 y 3 años de edad del CDI - Mi Hogar Huellitas, CDI Universo Mágico, Fundación Internacional Construir, Gimnasio Mayor Andino y Burbujas Day Care / Th LEI 268 La autonomía y la participación como cualidades ciudadanas en niños y niñas escolarizados en los grados de transición y básica primaria de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, sede Humberto Tafur Charry / Th LEI 268 La autonomía y la participación como cualidades ciudadanas en niños y niñas escolarizados en los grados de transición y básica primaria de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, sede Humberto Tafur Charry / Th LEI 269 Autonomía y participación como cualidades ciudadanas en niñas y niños escolarizados en el grado segundo de la Institución Educativa Gabriel García Márquez , sede José María Carbonell de Neiva - Huila / Th LEI 269 Autonomía y participación como cualidades ciudadanas en niñas y niños escolarizados en el grado segundo de la Institución Educativa Gabriel García Márquez , sede José María Carbonell de Neiva - Huila / Th LEI 270 Desarrollo del pensamiento lógico - matemático en los infantes de 3 años de la Fundación Social Gran Águila en el barrio Alfonso López Pumarejo /

Tesis Licenciatura en educación infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en educación infantil. 2023

Introducción -- Planteamiento del problema -- objetivo, objetivo general, objetivos específicos -- Justificación -- Marco referencial, antecedentes, marco contextual, marco legal -- Metodología, fases de investigación, participantes, criterios de inclusión, técnicas e instrumentos de investigación, consideraciones éticas -- Resultados y análisis de la información, instrumento. encuesta de caracterización, instrumento: rejilla de observación, instrumento de entrevista semiestructurada -- Conclusiones

" La investigación sobre la autonomía y participación en niños y niñas de la institución educativa Gabriel García Márquez, sede Humberto Tafur Charry, se centró en comprender, analizar y fomentar estas cualidades ciudadanas en los grados de básica primaria. El objetivo principal fue recopilar información durante las clases para evaluar el progreso de los estudiantes en estos grados. La recolección de datos se enfocó en identificar las acciones diarias de los estudiantes dentro y fuera del aula que contribuyeron al desarrollo de la autonomía y la participación como elementos clave en la construcción de la sociedad.
Se reconoció la importancia de fomentar la participación desde una edad temprana para el desarrollo de la ciudadanía. Piaget (1932) abordó la autonomía como la capacidad del niño para desarrollar un pensamiento operacional concreto y abstracto. Arnstein (1969) complementó este enfoque al conceptualizar la participación como una jerarquía, desde la manipulación hasta el verdadero poder de decisión, influyendo activamente en los niños y niñas. Hart (1993) propuso la "escalera de participación" como marco teórico, mientras Piaget (1932) destacó que la autonomía se manifiesta en el desarrollo del pensamiento operacional.
Se resaltó la importancia de que la niñez desarrolle autonomía y participación en sus entornos, ya que la sociedad tiende a ser adulto centrista, limitando y opacando el razonamiento libre de los niños y niñas. Este estudio busca contribuir a un cambio en esta perspectiva. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha