Normal view MARC view ISBD view

Pedagogía de la memoria del pasado reciente: Narrativas literarias de vulneración del derecho a la vida / Reinel Fernando Huelgos Guzmán; Asesor de Tesis Willian Sierra Barón

By: Huelgos Guzmán, Reinel Fernando [autor].
Contributor(s): Sierra Barón, Willian, Memoria del pasado [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (140 páginas); diagramas; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pedagogía -- Memorias del pasado | Narrativas literarias -- Homicidio - VíctimasDDC classification: Th ME 426
Contents:
Introducción -- Capítulo 1. Planteamiento del problema, formulación del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Capítulo 2. Antecedentes -- estado del arte -- Justificación de la investigación -- Capítulo 3. Marco de referencia -- Marco teórico, memoria del pasado reciente, memoria histórica y reconocimiento de víctimas, homicidio selectivo: Vulneración del derecho a la vida, pedagogía de la memoria, afectaciones del conflicto armado en la escuela, el papel de la educación frente a los conflictos armados y el derecho a la vida, enseñanza de la memoria del pasado reciente, museos, mediación estética -- creativas: Narrativas literaria, pensamiento crítico y reparación simbólica -- Capítulo 4. Metodología, momento 1: diagnóstico de la praxis educativa, Momento 2. Creación, Momento 3: Aplicación. Momento 4. Sistematización -- Momento 5. Comunicación -- Unidad de análisis – Proceso de recolección de la información -- Capítulo 5. Hallazgos, momento descriptivo, necesidad de media técnica institucional, recogiendo los testimonios relevantes de las víctimas -- Momento de teorización -- Capítulo 6. Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2022 Summary: "La presente propuesta investigativa, plantea la construcción narrativa de memorias del pasado reciente partir del uso de una mediación estético-creativa que permitiera comprender las percepciones de estudiantes de la IE San Juan Bosco de Tarqui (Huila) sobre la vulneración del derecho a la vida, de líderes locales víctimas del conflicto armado colombiano con el propósito de comprender lo que nos pasó, tomar conciencia de lo sucedido, reflexionar sobre la importancia de la no repetición de hechos de violencia y la reparación simbólica en la comunidad. En esta propuesta, se usó el diseño de investigación-creación-innovación a partir de cinco momentos, donde inicialmente se identificaron los testimonios relevantes para la recolección de información. Seguido, se diseñó e implementó de la iniciativa pedagógica innovadora creativa y estética. Después, se sistematizaron a las percepciones y datos cosechados durante en el proceso. Finalmente se realizó la devolución de la información encontrada con los procesos realizados a la comunidad educativa."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2022

Introducción -- Capítulo 1. Planteamiento del problema, formulación del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Capítulo 2. Antecedentes -- estado del arte -- Justificación de la investigación -- Capítulo 3. Marco de referencia -- Marco teórico, memoria del pasado reciente, memoria histórica y reconocimiento de víctimas, homicidio selectivo: Vulneración del derecho a la vida, pedagogía de la memoria, afectaciones del conflicto armado en la escuela, el papel de la educación frente a los conflictos armados y el derecho a la vida, enseñanza de la memoria del pasado reciente, museos, mediación estética -- creativas: Narrativas literaria, pensamiento crítico y reparación simbólica -- Capítulo 4. Metodología, momento 1: diagnóstico de la praxis educativa, Momento 2. Creación, Momento 3: Aplicación. Momento 4. Sistematización -- Momento 5. Comunicación -- Unidad de análisis – Proceso de recolección de la información -- Capítulo 5. Hallazgos, momento descriptivo, necesidad de media técnica institucional, recogiendo los testimonios relevantes de las víctimas -- Momento de teorización -- Capítulo 6. Conclusiones

"La presente propuesta investigativa, plantea la construcción narrativa de memorias del pasado reciente partir del uso de una mediación estético-creativa que permitiera comprender las percepciones de estudiantes de la IE San Juan Bosco de Tarqui (Huila) sobre la vulneración del derecho a la vida, de líderes locales víctimas del conflicto armado colombiano con el propósito de comprender lo que nos pasó, tomar conciencia de lo sucedido, reflexionar sobre la importancia de la no repetición de hechos de violencia y la reparación simbólica en la comunidad.
En esta propuesta, se usó el diseño de investigación-creación-innovación a partir de cinco momentos, donde inicialmente se identificaron los testimonios relevantes para la recolección de información. Seguido, se diseñó e implementó de la iniciativa pedagógica innovadora creativa y estética. Después, se sistematizaron a las percepciones y datos cosechados durante en el proceso. Finalmente se realizó la devolución de la información encontrada con los procesos realizados a la comunidad educativa."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha