Normal view MARC view ISBD view

El discurso regulativo institucional y la preservación, ejercicio y respeto de los derechos humanos en la institución educativa / Andrea del Pilar Pérez Castro, Mónica Mayelly Arguello Martínez; Asesor de Tesis Nelson Ernesto López Jiménez

By: Pérez Castro, Leidy Andrea [autor].
Contributor(s): Arguello Martínez, Mónica Mayelly [autor] | López Jiménez, Nelson Ernesto [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (189 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Discurso regulativo | Discurso -- Manual de ConvivenciaDDC classification: Th ME 0376
Contents:
Justificación -- Campo problemático -- Pregunta de investigación -- objetivo de la investigación, general, específicos -- Referentes, contexto internacional, nacional, local -- Marco teórico y conceptual, referente teórico, legal, conceptual, referente contextual -- Enfoque metodológico, naturaleza de la investigación , audiencias focales, instrumentos -- Procesamiento y análisis de la información, análisis del registro documental, análisis de las narrativas, análisis de agenda de opinión -- Resultados y conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación: Área de Profundización: Docencia e Investigación Universitaria. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Magíster en Educación: Área de Profundización: Docencia e Investigación Universitaria. 2021 Summary: "La investigación desarrollada tuvo como objetivo general “Valorar la relación que existe entre el Discurso Regulativo Institucional – DRI- y la preservación, ejercicio y respeto de los Derechos Humanos - DDHH en la institución educativa - IE” el cual facilitó identificar y analizar aspectos básicos relacionados con la preservación, ejercicio y respeto de los DDHH en el DRI. Asimismo, argumentar el grado de coherencia existente entre lo planteado en el DRI y la preservación, ejercicio y respeto de los DDHH. Por último, estructurar una propuesta alternativa que contribuya a la preservación, ejercicio y respeto de los DDHH en la institución educativa. El enfoque metodológico de la investigación, se orientó desde su naturaleza cualitativa con perspectiva epistemológica hermenéutica, sustentado en el método etnográfico que permitió la utilización de instrumentos como la revisión documental, las narrativas y las agendas de opinión, desarrollados con las diferentes audiencias (docentes, directivos y estudiantes de 9, 10 y 11 grado) de la IE INEM Julián Motta Salas (Jornada Mañana) y la IE El Caguan (Jornada Tarde). En el trabajo de campo se establecieron unas categorías de análisis generadas a través del Software Atlas Ti, que permitió organizar experiencias específicas facilitando el análisis y de la información, propios de estudios cualitativo. Con el análisis de la información obtenida mediante el trabajo de campo, se elaboraron conclusiones relacionada con los objetivos propuestos que se convierte en el insumo para la estructuración de una propuesta alternativa muy comprometida con la preservación, ejercicio y respeto de los DDHH en la IE."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Educación: Área de Profundización: Docencia e Investigación Universitaria. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Magíster en Educación: Área de Profundización: Docencia e Investigación Universitaria. 2021

Justificación -- Campo problemático -- Pregunta de investigación -- objetivo de la investigación, general, específicos -- Referentes, contexto internacional, nacional, local -- Marco teórico y conceptual, referente teórico, legal, conceptual, referente contextual -- Enfoque metodológico, naturaleza de la investigación , audiencias focales, instrumentos -- Procesamiento y análisis de la información, análisis del registro documental, análisis de las narrativas, análisis de agenda de opinión -- Resultados y conclusiones

"La investigación desarrollada tuvo como objetivo general “Valorar la relación que existe entre el Discurso Regulativo Institucional – DRI- y la preservación, ejercicio y respeto de los Derechos Humanos - DDHH en la institución educativa - IE” el cual facilitó identificar y analizar aspectos básicos relacionados con la preservación, ejercicio y respeto de los DDHH en el DRI. Asimismo, argumentar el grado de coherencia existente entre lo planteado en el DRI y la preservación, ejercicio y respeto de los DDHH. Por último, estructurar una propuesta alternativa que contribuya a la preservación, ejercicio y respeto de los DDHH en la institución educativa. El enfoque metodológico de la investigación, se orientó desde su naturaleza cualitativa con perspectiva epistemológica hermenéutica, sustentado en el método etnográfico que permitió la utilización de instrumentos como la revisión documental, las narrativas y las agendas de opinión, desarrollados con las diferentes audiencias (docentes, directivos y estudiantes de 9, 10 y 11 grado) de la IE INEM Julián Motta Salas (Jornada Mañana) y la IE El Caguan (Jornada Tarde). En el trabajo de campo se establecieron unas categorías de análisis generadas a través del Software Atlas Ti, que permitió organizar experiencias específicas facilitando el análisis y de la información, propios de estudios cualitativo. Con el análisis de la información obtenida mediante el trabajo de campo, se elaboraron conclusiones relacionada con los objetivos propuestos que se convierte en el insumo para la estructuración de una propuesta alternativa muy comprometida con la preservación, ejercicio y respeto de los DDHH en la IE."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha