Normal view MARC view ISBD view

Práctica Educomunicativa para la conveniencia escolar en grado noveno de la Institución Educativa Agustín Codazzi de la ciudad de Neiva / Yuli Catherine Cárdenas Ahumada; Directora Jackeline García Páez

By: Cárdenas Ahumada, Yuli Catherine [autor].
Contributor(s): García Páez, Jacqueline [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (184 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Práctica Edu-comunicativa | Convivencia escolar -- Institución Educativa Agustín Codazzi - NeivaDDC classification: Th CSP 161
Contents:
Resumen -- Planteamiento del problema, descripción del problema -- Justificación -- Antecedentes -- Objetivos, objetivo general, Marco referencial, marco conceptual -- Metodología, enfoque epistemológico, tipo de estudio, población y muestra, técnicas e instrumentos para la recolección de información -- Resultados, reconocimiento del sector en que se desarrollaron los protagonistas, los jóvenes y sus diversas realidades, la escuela su escenario académico sus realidades y experiencias vividas -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Comunicador Social y Periodista Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Comunicación Social y Periodismo 2020 Summary: "El presente trabajo investigativo tuvo como propósito fortalecer procesos de convivencia escolar con los grados noveno de la Institución Educativa Agustín Codazzi jornada de la mañana de la ciudad de Neiva en el año 2018, por medio del uso del radioteatro como práctica edu-comunicativa. Para este análisis se conoció desde las voces y narraciones de los protagonistas lo que para ellos era la convivencia y el conflicto, se capacitó a los y las jóvenes en el género dramático, afianzando sus habilidades, competencias y destrezas comunicativas de una forma interactiva, creativa, divertida y práctica contribuyendo a la mediación del conflicto y al fortalecimiento de la convivencia, propiciando prácticas edu-comunicativas como el radioteatro. Este trabajo se realizó desde un enfoque cualitativo, direccionado por el campo de estudio la comunicación/educación, con un diseño y análisis de la Investigación Acción Participativa (IAP). Se empleó la entrevista semiestructurada, el grupo focal, la revisión documental, el taller y la observación participante. Esta práctica educomunicativa permitió a los jóvenes, vivenciar la comunicación integrada al concepto y a la práctica educativa como un derecho, una necesidad, una construcción de sentido en colectivo, permitiendo explorar y afrontar los problemas de convivencia dentro del grupo de noveno."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 161 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021511
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 161 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021512
Total holds: 0

Tesis Comunicador Social y Periodista Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Comunicación Social y Periodismo 2020

Resumen -- Planteamiento del problema, descripción del problema -- Justificación -- Antecedentes -- Objetivos, objetivo general, Marco referencial, marco conceptual -- Metodología, enfoque epistemológico, tipo de estudio, población y muestra, técnicas e instrumentos para la recolección de información -- Resultados, reconocimiento del sector en que se desarrollaron los protagonistas, los jóvenes y sus diversas realidades, la escuela su escenario académico sus realidades y experiencias vividas -- Conclusiones

"El presente trabajo investigativo tuvo como propósito fortalecer procesos de convivencia escolar con los grados noveno de la Institución Educativa Agustín Codazzi jornada de la mañana de la ciudad de Neiva en el año 2018, por medio del uso del radioteatro como práctica edu-comunicativa. Para este análisis se conoció desde las voces y narraciones de los protagonistas lo que para ellos era la convivencia y el conflicto, se capacitó a los y las jóvenes en el género dramático, afianzando sus habilidades, competencias y destrezas comunicativas de una forma interactiva, creativa, divertida y práctica contribuyendo a la mediación del conflicto y al fortalecimiento de la convivencia, propiciando prácticas edu-comunicativas como el radioteatro.
Este trabajo se realizó desde un enfoque cualitativo, direccionado por el campo de estudio la comunicación/educación, con un diseño y análisis de la Investigación Acción Participativa (IAP). Se empleó la entrevista semiestructurada, el grupo focal, la revisión documental, el taller y la observación participante.
Esta práctica educomunicativa permitió a los jóvenes, vivenciar la comunicación
integrada al concepto y a la práctica educativa como un derecho, una necesidad, una construcción de sentido en colectivo, permitiendo explorar y afrontar los problemas de convivencia dentro del grupo de noveno."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha