Normal view MARC view ISBD view

Diseño de una unidad didáctica centrada en la técnica narrativa para favorecer el aprendizaje significativo / Dirley Criollo Tribiño, Anyie Xiomara Polanía Peña; Director Mauro Montealegre Cárdenas

By: Criollo Tribiño, Dirley [autor].
Contributor(s): Polanía Peña, Anyie Xiomara [autor] | Montealegre Cárdenas, Mauro. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (183 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadro; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Aprendizaje significativo -- Técnica narrativa | Modelo de aprendizaje -- Lenguaje y MatemáticasDDC classification: Th MEIC 030
Contents:
Introducción – Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, sistematización del problema, enunciación del problema de investigación – Antecedentes y justificación, antecedentes, justificación – Fundamentos teóricos, referente legal, referente contextual, referentes teóricos – Objetivos, general, específicos – Metodología, enfoque y tipo de investigación, diseño, población y muestra, técnicas e instrumentos de investigación, procedimiento, plan de análisis de información , consideraciones éticas – Análisis de resultados, comparativo de la prueba inicial y prueba final – Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2019 Summary: "La presente investigación tiene como objetivo diseñar e implementar una unidad didáctica centrada en la técnica narrativa como estrategia interdisciplinar para favorecer el aprendizaje significativo en las áreas de lenguaje y matemáticas, con el fin de fortalecer el desarrollo de habilidades de pensamiento en los estudiantes del grado tercero de la sede Jorge Isaac de la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar del municipio de Tarqui, Huila. El referente teórico se fundamenta en la teoría de Edgar Morín, quien postula la necesidad del pensamiento complejo, así como este estudio se basa en su libro de Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, utilizando el capítulo sexto (VI) enseñar la comprensión. La metodología fue un estudio exploratorio secuencial, teniendo en cuenta los objetivos, el diseño a utilizar es el pre experimental, descriptivo. Este tipo de diseño se realiza con pre y post prueba y aplicada a 30 estudiantes de tercero de la institución educativa. Este estudio aplicó las técnicas de la observación, mientras que los instrumentos utilizados para recolectar la información son los cuestionarios, la prueba estandarizada y el test de inteligencias, documentos, contexto educativo y diseño de una unidad didáctica que consta con tres secuencias. La pre-prueba evaluó las operaciones básicas matemáticas mediante las habilidades de razonamiento, cálculo y resolución de problemas y en lenguaje, evaluó la velocidad, la calidad y la comprensión lectora. Los resultados del árbol de decisión llevaron a seleccionar las asignaturas de lenguaje y matemáticas como ejes principales para la elaboración de la unidad didáctica."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 030 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020364
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 030 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020365
Total holds: 0

Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2019

Introducción – Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, sistematización del problema, enunciación del problema de investigación – Antecedentes y justificación, antecedentes, justificación – Fundamentos teóricos, referente legal, referente contextual, referentes teóricos – Objetivos, general, específicos – Metodología, enfoque y tipo de investigación, diseño, población y muestra, técnicas e instrumentos de investigación, procedimiento, plan de análisis de información , consideraciones éticas – Análisis de resultados, comparativo de la prueba inicial y prueba final – Conclusiones

"La presente investigación tiene como objetivo diseñar e implementar una unidad didáctica centrada en la técnica narrativa como estrategia interdisciplinar para favorecer el aprendizaje significativo en las áreas de lenguaje y matemáticas, con el fin de fortalecer el desarrollo de habilidades de pensamiento en los estudiantes del grado tercero de la sede Jorge Isaac de la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar del municipio de Tarqui, Huila. El referente teórico se fundamenta en la teoría de Edgar Morín, quien postula la necesidad del pensamiento complejo, así como este estudio se basa en su libro de Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, utilizando el capítulo sexto (VI) enseñar la comprensión.
La metodología fue un estudio exploratorio secuencial, teniendo en cuenta los objetivos, el diseño a utilizar es el pre experimental, descriptivo. Este tipo de diseño se realiza con pre y post prueba y aplicada a 30 estudiantes de tercero de la institución educativa. Este estudio aplicó las técnicas de la observación, mientras que los instrumentos utilizados para recolectar la información son los cuestionarios, la prueba estandarizada y el test de inteligencias, documentos, contexto educativo y diseño de una unidad didáctica que consta con tres secuencias.
La pre-prueba evaluó las operaciones básicas matemáticas mediante las habilidades de razonamiento, cálculo y resolución de problemas y en lenguaje, evaluó la velocidad, la calidad y la comprensión lectora. Los resultados del árbol de decisión llevaron a seleccionar las asignaturas de lenguaje y matemáticas como ejes principales para la elaboración de la unidad didáctica."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha