Normal view MARC view ISBD view

Efectos del prototipo Valia En-Seña, en el aprendizaje de la lectura y escritura en las niñas y niños sordos / Eneida Constanza Quintero ; Director Fabio Alexander Salazar Piñeros

By: Quintero, Eneida Constanza.
Contributor(s): Salazar Piñeros, Fabio Alexander. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (168 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Lengua de señas -- sordos -- niños - niñas | Enseñanza - Valia En - Seña -- Software educativoDDC classification: Th ME 0187
Contents:
Introducción, planteamiento del problema --Justificación -- Objetivos -- Marco referencial, marco contextual, estado del arte -- Marco teórico -- Metodología, enfoque y diseño de la investigación, muestra, criterios de inclusión, criterios de exclusión, técnicas e instrumentos -- Procedimiento, variables -- Resultados, caracterización sociodemográfica, resultados de las pruebas pre y pos en papel y lápiz, resultados comparativos entre el grupo control y el grupo experimental en cada actividad -- Discusión de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación para la Inclusión 2018 Summary: "En medio del avance tecnológico y el desarrollo de aplicaciones y programas de computación que buscan satisfacer cualquier tipo de necesidad comunicativa o de aprendizaje, en esta investigación se consideró oportuno desarrollar una herramienta llamada Valia En – Seña. Con esta, se busca que el aprendizaje de la segunda lengua se haga de un modo autónomo, autorregulado e interactivo para los niños sordos. El prototipo Valia En – seña, funciona en una plataforma de internet en la que los usuarios, luego de efectuar el registro de los datos personales, desarrollan 10 actividades lúdicas -algunas de ellas divididas en tres niveles de dificultad- planteadas a partir del cuento “Los tres cerditos”. Todo el material esta traducido a la lengua de señas colombiana y es presentado inicialmente con imágenes y videos, luego de manera gradual se incorporan las letras de abecedario como representaciones simbólicas del español escrito. Con ellas se busca evaluar el nivel de comprensión del relato y el manejo de algunas palabras usadas en él. El desarrollo de esta herramienta se hizo en el marco de una investigación cuantitativa con una muestra de nueve (9) estudiantes sordos (4 del grupo control y 5 del grupo experimental) de la Escuela Normal Superior de Neiva. Asimismo, la metodología utilizada fue de tipo cuasiexperimental, en donde se buscó el efecto que generó el prototipo Valia En – Seña sobre el aprendizaje de la lectura y escritura en las niñas y niños sordos."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0187 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017357
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0187 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017358
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación para la Inclusión 2018

Introducción, planteamiento del problema --Justificación -- Objetivos -- Marco referencial, marco contextual, estado del arte -- Marco teórico -- Metodología, enfoque y diseño de la investigación, muestra, criterios de inclusión, criterios de exclusión, técnicas e instrumentos -- Procedimiento, variables -- Resultados, caracterización sociodemográfica, resultados de las pruebas pre y pos en papel y lápiz, resultados comparativos entre el grupo control y el grupo experimental en cada actividad -- Discusión de resultados -- Conclusiones

"En medio del avance tecnológico y el desarrollo de aplicaciones y programas de computación que buscan satisfacer cualquier tipo de necesidad comunicativa o de aprendizaje, en esta investigación se consideró oportuno desarrollar una herramienta llamada Valia En – Seña. Con esta, se busca que el aprendizaje de la segunda lengua se haga de un modo autónomo, autorregulado e interactivo para los niños sordos. El prototipo Valia En – seña, funciona en una plataforma de internet en la que los usuarios, luego de efectuar el registro de los datos personales, desarrollan 10 actividades lúdicas -algunas de ellas divididas en tres niveles de dificultad- planteadas a partir del cuento “Los tres cerditos”. Todo el material esta traducido a la lengua de señas colombiana y es presentado inicialmente con imágenes y videos, luego de manera gradual se incorporan las letras de abecedario como representaciones simbólicas del español escrito. Con ellas se busca evaluar el nivel de comprensión del relato y el manejo de algunas palabras usadas en él.
El desarrollo de esta herramienta se hizo en el marco de una investigación cuantitativa con una muestra de nueve (9) estudiantes sordos (4 del grupo control y 5 del grupo experimental) de la Escuela Normal Superior de Neiva. Asimismo, la metodología utilizada fue de tipo cuasiexperimental, en donde se buscó el efecto que generó el prototipo Valia En – Seña sobre el aprendizaje de la lectura y escritura en las niñas y niños sordos."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha