Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de la fermentación alcohólica de la Cepa Saccharomyces Ceverisiae Var Bayanus, en el mosto de Mora variedad Castilla (Rubus Glaucus Benth) Manuel Edgardo Oviedo Arbeláez, Jeniffer Lozano Vera.

By: Oviedo Arbeláez, Manuel Edgardo [].
Contributor(s): Lozano Vera, Jennifer [] | Amorocho Cruz, Jennifer [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, grabaciones en disco 12 cm.DDC classification: Th IA 0242 Online resources: Acceder
Contents:
Marco conceptual, Mora de Castilla, origen, taxonomía, descripción botánica y morfológica, composición química y nutricional, utilidades, producción de mora en Colombia y en el Huila -- Vino de Frutas, clasificación, proceso de elaboración del vino de fruta, elaboración del mosto, selección y lavado de la fruta, caracterización de la fruta, pesado, estrujado, análisis del mosto, chaptalización o corrección del mosto con azúcar, fermentación alcohólica, activación levadura, inoculación, control levadura, control de temperatura, control de fermentación, transformación en vinos tintos, filtración del mosto fermentado, maduración en barrica, envejecimiento en botella y almacenamiento -- Color en los vinos, elementos requeridos para percibir el color – Limpieza de un vino, calidad y beneficios de un vino, la barrica y su utilización en la producción de vinos – Cosecha, mosto de Mora, proceso de fermentación alcohólica del mosto de Mora, clarificación, maduración en barrica, envejecimiento en botella, almacenamiento, análisis sensorial, análisis estadístico, resultados y discusión -- Cosecha, mosto de mora -- Proceso de fermentación alcohólica, procesos de clarificación, procesos de maduración en barrica, proceso de envejecimiento en botella y almacenamiento.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2017. Summary: "La elaboración de una bebida fermentada diferente a la uva no cuenta con un gran desarrollo debido al poco conocimiento e investigación del tema. Este tipo de evaluación permite obtener una bebida fermentada natural sin conservantes, y del grado de aceptación, ya que al ser un producto nuevo es importante entender el nivel de aceptación y por ende la facilidad de comercialización. Además, es una nueva alternativa para el sector agrícola e industrial, dando un valor agregado a las frutas. Para esto se debe realizar una línea de investigación que permita estandarizar los procesos de producción en campo, obtención del mosto, elaboración de la bebida, maduración y envejecimiento".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0242 / O969e (Browse shelf) Ej.1 Available 900000014456
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0242 / O969e (Browse shelf) Ej.2 Available 900000014457
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2017.

Marco conceptual, Mora de Castilla, origen, taxonomía, descripción botánica y morfológica, composición química y nutricional, utilidades, producción de mora en Colombia y en el Huila -- Vino de Frutas, clasificación, proceso de elaboración del vino de fruta, elaboración del mosto, selección y lavado de la fruta, caracterización de la fruta, pesado, estrujado, análisis del mosto, chaptalización o corrección del mosto con azúcar, fermentación alcohólica, activación levadura, inoculación, control levadura, control de temperatura, control de fermentación, transformación en vinos tintos, filtración del mosto fermentado, maduración en barrica, envejecimiento en botella y almacenamiento -- Color en los vinos, elementos requeridos para percibir el color – Limpieza de un vino, calidad y beneficios de un vino, la barrica y su utilización en la producción de vinos – Cosecha, mosto de Mora, proceso de fermentación alcohólica del mosto de Mora, clarificación, maduración en barrica, envejecimiento en botella, almacenamiento, análisis sensorial, análisis estadístico, resultados y discusión -- Cosecha, mosto de mora -- Proceso de fermentación alcohólica, procesos de clarificación, procesos de maduración en barrica, proceso de envejecimiento en botella y almacenamiento.

"La elaboración de una bebida fermentada diferente a la uva no cuenta con un gran desarrollo debido al poco conocimiento e investigación del tema. Este tipo de evaluación permite obtener una bebida fermentada natural sin conservantes, y del grado de aceptación, ya que al ser un producto nuevo es importante entender el nivel de aceptación y por ende la facilidad de comercialización. Además, es una nueva alternativa para el sector agrícola e industrial, dando un valor agregado a las frutas. Para esto se debe realizar una línea de investigación que permita estandarizar los procesos de producción en campo, obtención del mosto, elaboración de la bebida, maduración y envejecimiento".

El CD - ROM para ser consultado en la Biblioteca Central.Hemeroteca. Directora Jennifer Amorocho Cruz.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha