Orozco Gómez, Guillermo

Televisión, audiencias y educación / Guillermo Orozco Gómez - 122 p. ; 18 cm. - Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación No. 12 .

Audiencias, televidencias y mediaciones: un reconocimiento preliminar -- Audiencias, siempre audiencias -- Reencontrando a la audiencia -- Ser audiencia, estar como audiencia -- Audiencias y televisión: un vínculo policromático -- Lingüística televisiva -- Mediacidad televisiva -- Tecnicidad televisiva -- Institucionalidad televisiva -- Televidencias y mediaciones -- Micromediaciones -- Televidencias del primer orden -- Televidencias de segundo orden -- Macromediaciones -- Identidad e identidades -- Percepción y percepciones -- Instituciones e institucionalidades -- Instituciones mediadoras -- Política y políticos -- Familia y familiaridades -- Otras fuentes de mediación -- Educación, imagen, palabras y tecnlogía -- Enseñanzas y aprendizajes -- Palabras e imágenes -- Reduccionismos educativos -- Políticas educativas -- Contenidos y métodos -- Recursos didácticos -- Educación en escenarios inciertos -- Destiempos televisuales -- Deslocamientos educativos -- Educomunicaciones -- Videotecnología -- Fugas televisivas -- Televisión de frecuencia Ultra-Alta (UHF) -- Televisión de Alta Definición -- La televisión digital por red -- La televisión móvil -- Televisión satelital -- Televisión por suscripción -- Televisión de tercera dimensión -- Televisiones callejeras -- Rearticulación pedagógica de la televisión y las televidencias -- Deconstrucción pedagógica de la televisión -- Convergencias pedagógicas -- Tel-e-videnciar televidenciando -- Premisas de partida -- Juegos televisivos -- Un escenario deseable, con potencial de posible.

En este libro el autor realiza una deconstrucción crítica y propositiva de lo televisivo, evitando las críticas apocalípticas, como las apologías de la televisión y la educación. Una deconstrucción interconectada y múltiple, que incluye tanto lo educativo y las teleaudiencias, como sus procesos de televidencias primarios y secundarios, y sus micro y macro mediaciones. A lo largo del libro, la televisión, sus audiencias y su educación se asumen siempre interrelacionadas, pero a la vez siempre susceptibles de transformación en beneficio de las propias audiencias. El libro, después de trabajar la relación entre educación, imagen, palabra y tecnología, concluye con una propuesta específica de intervención pedagógica de las televidencias.

1 ej.

958-04-6479-0


Television--aspectos sociales
Comunicacion
Audiencias televisivas
Educación--Tic
Fondo ciencias sociales

306.485 / O99t

Powered by Koha