Normal view MARC view ISBD view

Una estrategia interdisciplinaria para el mejoramiento de resultados en prueba saber 11 matemáticas modelado por minería de datos / Jairo Camacho Medina, Óscar Iván Franco Lozano; Director Mauro Montealegre Cárdenas y Nelson Obragón Neira

By: Camacho Medina, Jairo [autor].
Contributor(s): Franco Lozano, Óscar Iván | Montealegre Cárdenas, Mauro. Universidad Surcolombiana. Faculta de Ciencias Exactas y Naturales [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (114 páginas); figuras, ilustraciones en general, gráficas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Evaluación Académica -- Matemáticas -- Pruebas Saber | Minería de DatosDDC classification: Th MEIC 05
Contents:
Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema de investigación -- Antecedentes -- Fundamentos teóricos, teorías de la evaluación, pensamiento complejo en educación, interdisciplinariedad, Neurociencia en procesos de evaluación, Marco legal prueba saber, Kahoot como recurso didáctico, sistemas expertos -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, tipo y enfoque de investigación, universo de estudio, población y muestra, estrategias metodológicas -- Resultados y discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2018 Summary: "La prueba saber 11 hace parte del conjunto de instrumentos que dispone el gobierno Nacional para evaluar la calidad de la educación como un servicio público para comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes próximos a culminar su educación media según el Ministerio de Educación Nacional (MEN). El alcanzar tales competencias y habilidades para que el estudiante pueda participar plenamente en sociedad se vuelve un desafío y un llamado a la integración de procesos que implican el mejoramiento del aprendizaje. Es así como se propone en esta investigación una estrategia interdisciplinar en el sentido del dialogo y la cooperación de diferentes disciplinas como la Tecnología y Neurociencia, aunado al esfuerzo y concertación de los docentes de las demás áreas para lograr una transformación de conceptos, metodologías de investigación, enseñanza y de evaluación, que conduzca al mejoramiento de los resultados en la prueba saber 11° en matemáticas. Finalmente se propuso un modelo de plan de área de matemáticas adaptativo para optimizar resultados en pruebas saber 11. El cual abarca el ciclo V (10°-11°), un plan de área basado en competencias, una metodología de clase con un enfoque basado en evidencias (solución de problemas a través de preguntas, momento grupal, momento individual) y un seguimiento evaluativo continuo, contribuyendo a desarrollo de rasgos de pensamiento lógico, crítico y creativo en los estudiantes."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 05 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019279
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 05 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019280
Total holds: 0

Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad.
2018

Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema de investigación -- Antecedentes -- Fundamentos teóricos, teorías de la evaluación, pensamiento complejo en educación, interdisciplinariedad, Neurociencia en procesos de evaluación, Marco legal prueba saber, Kahoot como recurso didáctico, sistemas expertos -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, tipo y enfoque de investigación, universo de estudio, población y muestra, estrategias metodológicas -- Resultados y discusión -- Conclusiones

"La prueba saber 11 hace parte del conjunto de instrumentos que dispone el gobierno Nacional para evaluar la calidad de la educación como un servicio público para comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes próximos a culminar su educación media según el Ministerio de Educación Nacional (MEN). El alcanzar tales competencias y habilidades para que el estudiante pueda participar plenamente en sociedad se vuelve un desafío y un llamado a la integración de procesos que implican el mejoramiento del aprendizaje. Es así como se propone en esta investigación una estrategia interdisciplinar en el sentido del dialogo y la cooperación de diferentes disciplinas como la Tecnología y Neurociencia, aunado al esfuerzo y concertación de los docentes de las demás áreas para lograr una transformación de conceptos, metodologías de investigación, enseñanza y de evaluación, que conduzca al mejoramiento de los resultados en la prueba saber 11° en matemáticas. Finalmente se propuso un modelo de plan de área de matemáticas adaptativo para optimizar resultados en pruebas saber 11. El cual abarca el ciclo V (10°-11°), un plan de área basado en competencias, una metodología de clase con un enfoque basado en evidencias (solución de problemas a través de preguntas, momento grupal, momento individual) y un seguimiento evaluativo continuo, contribuyendo a desarrollo de rasgos de pensamiento lógico, crítico y creativo en los estudiantes."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha