Normal view MARC view ISBD view

Experiencias significativas del aprendizaje desde el modelo de trabajo en casa Sandra Liliana Zambrano Artunduaga; Asesor de Tesis Jeison Tobias Rengifo Cuervo

By: Zambrano Artunduaga, Sandra Liliana [autor].
Contributor(s): Rengifo Cuervo, Jeisson Tobías [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Docencia e Investigación Universitaria -- Experiencias significativas - AprendizajeDDC classification: Th ME 555
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, pregunta problema, objetivos, justificación -- Marco teórico, antecedentes, referentes teóricos, referentes conceptuales, método y diseño metodológico, universo de análisis, unidad de observación, categorías analíticas, técnicas e instrumentos de recolección de datos, procesamiento de datos, procedimiento, consideraciones éticas -- Resultados, grupos focales -- Discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación con Énfasis en Investigación y Docencia Universitaria Universidad Surcolombiana.Facultad de Educación. Maestría en Educación con Énfasis en Investigación y Docencia Universitaria. 2023 Summary: " Esta investigación se desarrolló con los docentes de básica secundaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Neiva, tuvo como propósito la comprensión de las experiencias significativas del aprendizaje en los profesores, se organizaron por medio de 4 segmentos que agruparon a los docentes acorde con sus condiciones durante el modelo de trabajo en casa comprendieron transición de la presencialidad a la virtualidad, vinculación laboral durante la pandemia, dificultades de transición y docentes que enfermaron durante este modelo. Se constituyeron grupos focales y se plantearon los equipos de trabajo atendiendo la disponibilidad de los docentes y el espacio que la institución brindó, como instrumentos de la investigación se plantearon listas de chequeo, entrevista semiestructurada, además de registro fotográfico y de audio de las sesiones. Los resultados de desarrollo metodológico cualitativo, se logró identificar los cambios que realizó la institución y los docentes en época de pandemia por Covid-19, estos cambios dieron paso a la constitución de las experiencias significativas a través del modelo de trabajo en casa. Los docentes refirieron que la construcción de vínculos afectivos y emocionales, la concentración de esfuerzos en la entrega de documentos y la participación de los estudiantes en escenarios virtuales y el sentido práctico que dieron a la apropiación y dominio de sus aprendizajes fueron elementos fundamentales a la hora de comprender sus experiencias significativas de aprendizaje. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 555 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026521
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 555 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026522
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación con Énfasis en Investigación y Docencia Universitaria Universidad Surcolombiana.Facultad de Educación. Maestría en Educación con Énfasis en Investigación y Docencia Universitaria. 2023

Introducción -- Planteamiento del problema, pregunta problema, objetivos, justificación -- Marco teórico, antecedentes, referentes teóricos, referentes conceptuales, método y diseño metodológico, universo de análisis, unidad de observación, categorías analíticas, técnicas e instrumentos de recolección de datos, procesamiento de datos, procedimiento, consideraciones éticas -- Resultados, grupos focales -- Discusión -- Conclusiones

" Esta investigación se desarrolló con los docentes de básica secundaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Neiva, tuvo como propósito la comprensión de las experiencias significativas del aprendizaje en los profesores, se organizaron por medio de 4 segmentos que agruparon a los docentes acorde con sus condiciones durante el modelo de trabajo en casa comprendieron transición de la presencialidad a la virtualidad, vinculación laboral durante la pandemia, dificultades de transición y docentes que enfermaron durante este modelo. Se constituyeron grupos focales y se plantearon los equipos de trabajo atendiendo la disponibilidad de los docentes y el espacio que la institución brindó, como instrumentos de la investigación se plantearon listas de chequeo, entrevista semiestructurada, además de registro fotográfico y de audio de las sesiones. Los resultados de desarrollo metodológico cualitativo, se logró identificar los cambios que realizó la institución y los docentes en época de pandemia por Covid-19, estos cambios dieron paso a la constitución de las experiencias significativas a través del modelo de trabajo en casa. Los docentes refirieron que la construcción de vínculos afectivos y emocionales, la concentración de esfuerzos en la entrega de documentos y la participación de los estudiantes en escenarios virtuales y el sentido práctico que dieron a la apropiación y dominio de sus aprendizajes fueron elementos fundamentales a la hora de comprender sus experiencias significativas de aprendizaje. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha