Normal view MARC view ISBD view

Causas que favorecen u obstaculizan la investigación en las prácticas de aula de los docentes del área de Lengua Castellana en el nivel secundaria de seis instituciones de educación pública de la ciudad de Neiva / Germán Darío Castro Sánchez; Asesor de Tesis Martha Isabel Barrero Galindo

By: Castro Sánchez, Germán Darío [autor].
Contributor(s): Barrero Galindo, Martha Isabel [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (80 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación -- Prácticas pedagógicas -- Neiva | Aprendizaje - Lengua Castellana -- Práctica aulaDDC classification: Th ME 403
Contents:
Introducción -- Problema de investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, antecedentes, marco, referentes -- Diseño metodológico, naturaleza de la investigación, población, etapas de la investigación y aplicación de instrumentos, cronograma de actividades, resultado de la investigación -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2021 Summary: "La investigación es una de las disciplinas del ejercicio académico más enriquecedoras y gratificantes. En procesos como éste, se ponen a prueba un sin número de habilidades y recursos del “ser investigador” quien, a partir de una pregunta, una duda o el interés por explicar un fenómeno, se adentra en el mundo de la investigación. Los docentes en esencia, están llamados a liderar estos procesos, además de tener como reto, el vincular a sus estudiantes en dicha tarea, entendiendo este ejercicio como una oportunidad de dinamizar la clase, potenciar las habilidades de sus estudiantes y enriquecer el currículo de su área de enseñanza. La presente investigación tomó como referencia seis instituciones públicas de educación media en la ciudad de Neiva, con el propósito de identificar las causas que favorecen u obstaculizan la investigación en el aula de los docentes del área de Lengua Castellana. A partir de un enfoque mixto de investigación, se llevó a cabo la implementación de diversas técnicas de recolección de información: A partir de la aplicación de encuestas, el método de la revisión documental y el método de la fenomenología hermenéutica, en las que se resaltan las entrevistas abiertas, nos hemos acercado al fenómeno de la “investigación en el aula” en el nivel secundaria, para explicar los elementos que favorecen su desarrollo y aquellos que se convierten en un obstáculo para la realización de estas prácticas pedagógicas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 403 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023126
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 403 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023127
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2021

Introducción -- Problema de investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, antecedentes, marco, referentes -- Diseño metodológico, naturaleza de la investigación, población, etapas de la investigación y aplicación de instrumentos, cronograma de actividades, resultado de la investigación -- Conclusiones

"La investigación es una de las disciplinas del ejercicio académico más enriquecedoras y gratificantes. En procesos como éste, se ponen a prueba un sin número de habilidades y recursos del “ser investigador” quien, a partir de una pregunta, una duda o el interés por explicar un fenómeno, se adentra en el mundo de la investigación. Los docentes en esencia, están llamados a liderar estos procesos, además de tener como reto, el vincular a sus estudiantes en dicha tarea, entendiendo este ejercicio como una oportunidad de dinamizar la clase, potenciar las habilidades de sus estudiantes y enriquecer el currículo de su área de enseñanza. La presente investigación tomó como referencia seis instituciones públicas de educación media en la ciudad de Neiva, con el propósito de identificar las causas que favorecen u obstaculizan la investigación en el aula de los docentes del área de Lengua Castellana.
A partir de un enfoque mixto de investigación, se llevó a cabo la implementación de diversas técnicas de recolección de información: A partir de la aplicación de encuestas, el método de la revisión documental y el método de la fenomenología hermenéutica, en las que se resaltan las entrevistas abiertas, nos hemos acercado al fenómeno de la “investigación en el aula” en el nivel secundaria, para explicar los elementos que favorecen su desarrollo y aquellos que se convierten en un obstáculo para la realización de estas prácticas pedagógicas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha