Normal view MARC view ISBD view

Desarrollo de la educación física en la escolaridad primaria desde la óptica de los directivos y docentes del sector público y privado de la ciudad de Neiva / Óscar Felipe Perdomo Acosta; Asesor de Tesis Jaime Monje Mahecha

By: Perdomo Acosta, Óscar Felipe [autor].
Contributor(s): Monje Mahecha, Jaime [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (101 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación física -- Salud - escolaridad | Educación Psicomotriz -- Aprendizaje motorDDC classification: Th ME 0366
Contents:
Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, investigaciones internacionales, nacionales, regionales -- Marco teórico, importancia de la educación física en la escuela primaria, fines de la educación física, la evaluación en educación física, el docente de educación física, programación del área de educación física, aspectos administrativos, características de la Educación sector público y privado, marco legal -- Metodología, tipo de investigación y alcance, unidad de análisis, unidad de trabajo, procedimiento, instrumentos, análisis de información -- Resultados, elementos pedagógicos, curriculares, metodológicos y logísticos inmersos en la educación física escolar en las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Neiva, contribución de los actores participantes en el desarrollo de la educación física en la escolaridad primaria de las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Neiva, contribución de los actores participantes en el desarrollo de la educación física en la escolaridad primaria de las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Neiva, fortalezas y debilidades en el desarrollo de la educación física en la escolaridad primaria en las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Neiva -- Discusión de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Magíster en Educación 2021 Summary: "La educación física tiene su sentido como disciplina, como área y como elemento esencial en el desarrollo integral desde la infancia por sus implicaciones en la motricidad, en la salud física y mental que de manera acumulativa se verá reflejada en la adolescencia y la adultez, no obstante, dichos beneficios no son siempre extendidos a toda la población infantil y juvenil, entre otros por los determinantes económicos que marcan diferencia en el trabajo realizado en el sector público y privado. En este sentido, y dada su importancia en el desarrollo humano, esta investigación se enfocó en comprender el desarrollo de la educación física en la escolaridad primaria desde la óptica de los directivos y docentes del sector público y privado de la ciudad de Neiva. Para lograrlo, la propuesta metodológica fue de corte cualitativo con enfoque interpretativo y alcance descriptivo, la unidad de trabajo conformada por 6 directivos, 6 docentes de primaria y 6 docentes de educación física del sector privado y público en cada grupo, quienes aportaron a la investigación desde el diligenciamiento de una entrevista semiestructurada adaptada según cada caso. Dentro de los resultados se encontró que los elementos pedagógicos, curriculares y metodológicos involucrados en la educación deben pensarse de manera integrada para que los propósitos que se quieren desde el área se alcancen con el mínimo de dificultades."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0366 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022587
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0366 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022588
Total holds: 0

tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Magíster en Educación 2021

Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, investigaciones internacionales, nacionales, regionales -- Marco teórico, importancia de la educación física en la escuela primaria, fines de la educación física, la evaluación en educación física, el docente de educación física, programación del área de educación física, aspectos administrativos, características de la Educación sector público y privado, marco legal -- Metodología, tipo de investigación y alcance, unidad de análisis, unidad de trabajo, procedimiento, instrumentos, análisis de información -- Resultados, elementos pedagógicos, curriculares, metodológicos y logísticos inmersos en la educación física escolar en las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Neiva, contribución de los actores participantes en el desarrollo de la educación física en la escolaridad primaria de las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Neiva, contribución de los actores participantes en el desarrollo de la educación física en la escolaridad primaria de las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Neiva, fortalezas y debilidades en el desarrollo de la educación física en la escolaridad primaria en las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Neiva -- Discusión de resultados -- Conclusiones

"La educación física tiene su sentido como disciplina, como área y como elemento esencial en el desarrollo integral desde la infancia por sus implicaciones en la motricidad, en la salud física y mental que de manera acumulativa se verá reflejada en la adolescencia y la adultez, no obstante, dichos beneficios no son siempre extendidos a toda la población infantil y juvenil, entre otros por los determinantes económicos que marcan diferencia en el trabajo realizado en el sector público y privado. En este sentido, y dada su importancia en el desarrollo humano, esta investigación se enfocó en comprender el desarrollo de la educación física en la escolaridad primaria desde la óptica de los directivos y docentes del sector público y privado de la ciudad de Neiva. Para lograrlo, la propuesta metodológica fue de corte cualitativo con enfoque interpretativo y alcance descriptivo, la unidad de trabajo conformada por 6 directivos, 6 docentes de primaria y 6 docentes de educación física del sector privado y público en cada grupo, quienes aportaron a la investigación desde el diligenciamiento de una entrevista semiestructurada adaptada según cada caso. Dentro de los resultados se encontró que los elementos pedagógicos, curriculares y metodológicos involucrados en la educación deben pensarse de manera integrada para que los propósitos que se quieren desde el área se alcancen con el mínimo de dificultades."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha