Normal view MARC view ISBD view

Representaciones sociales de paz y violencia en los niños de 12 y 14 años del asentamiento Alvaro Uribe Vélez de la ciudad de Neiva Yuly Andrea López Murcia, Yolanda Flórez Quiroga.

By: López Murcia, Yuly Andrea [].
Contributor(s): Flórez Quiroga, Yolanda [] | Camacho Coy, Hipólito.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th ME 0091 Online resources: Acceder
Contents:
Representaciones Sociales de Paz y Violencia en los Niños de 12 y 14 años del asentamiento Álvaro Uribe Vélez de la ciudad de Neiva -- Estudios sobre las representaciones sociales de paz, guerra y violencia, estudios sobre violencia en niños niñas e instituciones educativas, estudios sobre paz con niños niñas e instituciones educativas, estudios sobre violencia, paz e inseguridad en comunidades afectadas por la violencia armada -- Las representaciones sociales, sobre la violencia, sobre la paz, estrategia de sistematización, los golpes son las representaciones de la violencia en los ámbitos familiar, escolar y comunitario, los insultos otra forma de representar la violencia en los ámbitos familiar, escolar y comunitario, la burla una forma de violencia en la escuela, el miedo un sentimiento generado por la violencia y se suma a la violencia, el abuso del alcohol un detonador de violencia en la familia y la comunidad, el no pago de apuestas otro generador de violencia en la comunidad, el chisme generador de violencia en la familia y comunidad, el odio es un sentimiento que genera violencia, daño físico y moral es una representaciones social de violencia, del maltrato a las lesiones personales, valores y sentimientos negativos, generadores de violencia, representaciones sociales de paz -- Reuniones familiares, compañía en el recreo, rituales colectivos, cuando hay amor y amistad, hay paz en la familia, la escuela, y la comunidad, compartir es una representación social de paz.
Dissertation note: Tesis (Magíster en Educación y Cultura de Paz) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación y Cultura de Paz, 2015. Summary: "En la actualidad se puede decir que las exigencias de la sociedad civil por la paz se han fortalecido y se escuchan voces de los movimientos sociales y de la ciudadanía en general. Temas relacionados con la paz, la guerra, la violencia, hacen parte de las conversaciones cotidianas y de los mensajes a los que se exponen los niños y las niñas a través de los medios de comunicación. Sin embargo no conocemos cuáles son las representaciones sociales que ellos y ellas han construido en torno a estos temas. Este estudio abordó la pregunta de investigación: ¿Cuáles son las Representaciones Sociales sobre paz y violencia de niños y niñas del asentamiento Álvaro Uribe Vélez de la ciudad de Neiva? Se definió como un estudio de corte cualitativo y contó con la participación de 7 niños habitantes del asentamiento entre los 12 a 14 años. Este lugar está ubicado en las periferias de la capital huilense, y fue fundado por pobladores que llegaron allí huyendo de las múltiples formas del daño que el conflicto armado en Colombia ha generado en la región Surcolombiana. La unidad analítica del estudio esencialmente se centró en la Representación social (RS) de dos grandes temas: La Paz y La Violencia. Además, es preciso mencionar que en este informe se da un reconocimiento a las voces de los niños en relación a la paz y la violencia. Concluyendo que la RS de paz es el Compartir y la RS de violencia es el Daño físico y moral".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0091 / L925r (Browse shelf) Ej.1 Available 900000014169
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0091 / L925r (Browse shelf) Ej.2 Available 900000014170
Total holds: 0

Tesis (Magíster en Educación y Cultura de Paz) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación y Cultura de Paz, 2015.

Representaciones Sociales de Paz y Violencia en los Niños de 12 y 14 años del asentamiento Álvaro Uribe Vélez de la ciudad de Neiva -- Estudios sobre las representaciones sociales de paz, guerra y violencia, estudios sobre violencia en niños niñas e instituciones educativas, estudios sobre paz con niños niñas e instituciones educativas, estudios sobre violencia, paz e inseguridad en comunidades afectadas por la violencia armada -- Las representaciones sociales, sobre la violencia, sobre la paz, estrategia de sistematización, los golpes son las representaciones de la violencia en los ámbitos familiar, escolar y comunitario, los insultos otra forma de representar la violencia en los ámbitos familiar, escolar y comunitario, la burla una forma de violencia en la escuela, el miedo un sentimiento generado por la violencia y se suma a la violencia, el abuso del alcohol un detonador de violencia en la familia y la comunidad, el no pago de apuestas otro generador de violencia en la comunidad, el chisme generador de violencia en la familia y comunidad, el odio es un sentimiento que genera violencia, daño físico y moral es una representaciones social de violencia, del maltrato a las lesiones personales, valores y sentimientos negativos, generadores de violencia, representaciones sociales de paz -- Reuniones familiares, compañía en el recreo, rituales colectivos, cuando hay amor y amistad, hay paz en la familia, la escuela, y la comunidad, compartir es una representación social de paz.

"En la actualidad se puede decir que las exigencias de la sociedad civil por la paz se han fortalecido y se escuchan voces de los movimientos sociales y de la ciudadanía en general. Temas relacionados con la paz, la guerra, la violencia, hacen parte de las conversaciones cotidianas y de los mensajes a los que se exponen los niños y las niñas a través de los medios de comunicación. Sin embargo no conocemos cuáles son las representaciones sociales que ellos y ellas han construido en torno a estos temas. Este estudio abordó la pregunta de investigación: ¿Cuáles son las Representaciones Sociales sobre paz y violencia de niños y niñas del asentamiento Álvaro Uribe Vélez de la ciudad de Neiva? Se definió como un estudio de corte cualitativo y contó con la participación de 7 niños habitantes del asentamiento entre los 12 a 14 años. Este lugar está ubicado en las periferias de la capital huilense, y fue fundado por pobladores que llegaron allí huyendo de las múltiples formas del daño que el conflicto armado en Colombia ha generado en la región Surcolombiana. La unidad analítica del estudio esencialmente se centró en la Representación social (RS) de dos grandes temas: La Paz y La Violencia. Además, es preciso mencionar que en este informe se da un reconocimiento a las voces de los niños en relación a la paz y la violencia. Concluyendo que la RS de paz es el Compartir y la RS de violencia es el Daño físico y moral".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca. Hemeroteca. director. Hipólito Camacho Coy.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha