Normal view MARC view ISBD view

Exploring Teachers´planning decisions through and online reflective teacher community / Natalia Vallejo, Inés Judith Cabarcas Camargo; Director Edgar Alirio Insuasty

By: Vallejo, Natalia [autor].
Contributor(s): Cabarcas Camargo, Inés Judith [autor] | Insuasty, Edgar Alirio [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (149 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Modelo Pedagógico -- Docentes en línea | Didáctica del Inglés -- ConocimientosDDC classification: Th MDI 062
Contents:
Resumen -- Statement of the problem -- Related studies -- Setting -- Rationale -- Research question -- Research objetives, general, specific -- Planning, functions of planning -- Professional Development -- Methodological Desing -- Instruments and collection procedure -- Conclusions
Dissertation note: Tesis Magíster en Didáctica del Inglés Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Didáctica del Inglés. 2019 Summary: "Este estudio de investigación cualitativo y de caso busca identificar el conocimiento y las creencias detrás de las decisiones de planeación de los docentes después de participar en una comunidad reflexiva de maestros en línea. Los participantes fueron tres profesores de inglés de un instituto de idiomas extranjeros en Huila, Colombia. Se recopilaron datos durante la implementación de la estrategia pedagógica que consistió en la creación de una comunidad reflexiva de docentes en línea, en la que se desarrollaron cinco tareas reflexivas. Los datos fueron recopilados a través de entrevistas, encuestas y artefactos que promovían la reflexión de los docentes. Los hallazgos sugieren que la incorporación de elementos de colaboración e interacción profesional entre pares en el diseño de tareas que conllevan procesos de reflexión, a través de discusiones reflexivas mediadas por computadora, permite la reflexión crítica, en diferentes niveles de reflexión, y mejora el nivel de conciencia de los docentes sobre sus fuentes del conocimiento. Asimismo, se encontró que existe una estrecha relación entre el número de contribuciones reflexivas, el nivel de profundidad de reflexividad y la trascendencia a otros contextos educativos. Esto es considerado por los investigadores como desarrollo profesional."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDI 062 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021258
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDI 062 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021259
Total holds: 0

Tesis Magíster en Didáctica del Inglés Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Didáctica del Inglés. 2019

Resumen -- Statement of the problem -- Related studies -- Setting -- Rationale -- Research question -- Research objetives, general, specific -- Planning, functions of planning -- Professional Development -- Methodological Desing -- Instruments and collection procedure -- Conclusions

"Este estudio de investigación cualitativo y de caso busca identificar el conocimiento y las creencias detrás de las decisiones de planeación de los docentes después de participar en una comunidad reflexiva de maestros en línea. Los participantes fueron tres profesores de inglés de un instituto de idiomas extranjeros en Huila, Colombia. Se recopilaron datos durante la implementación de la estrategia pedagógica que consistió en la creación de una comunidad reflexiva de docentes en línea, en la que se desarrollaron cinco tareas reflexivas. Los datos fueron recopilados a través de entrevistas, encuestas y artefactos que promovían la reflexión de los docentes. Los hallazgos sugieren que la incorporación de elementos de colaboración e interacción profesional entre pares en el diseño de tareas que conllevan procesos de reflexión, a través de discusiones reflexivas mediadas por computadora, permite la reflexión crítica, en diferentes niveles de reflexión, y mejora el nivel de conciencia de los docentes sobre sus fuentes del conocimiento. Asimismo, se encontró que existe una estrecha relación entre el número de contribuciones reflexivas, el nivel de profundidad de reflexividad y la trascendencia a otros contextos educativos. Esto es considerado por los investigadores como desarrollo profesional."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha