Normal view MARC view ISBD view

Análisis relacional entre los resultados de las pruebas icfes saber 11 y las pruebas saber pro de los estudiantes de matemática aplicada entre los códigos 2011 y 2012 de la Universidad Surcolombiana / Karla Stephany Toro Riveros; Director Jaime Polanía Perdomo

By: Toro Riveros, Karla Stephany [autor].
Contributor(s): Polanía Perdomo, Jaime [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (76 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Matemática Aplicada -- Pruebas Icfes y Saber 11 | Matemática Aplicada -- Análisis RelacionalDDC classification: Th MA 06
Contents:
Planteamiento del problema -- Justificación -- Estado del arte -- Marco teórico, pruebas Icfes, Saber 11, estructura del examen Icfes Saber11, cambios en la prueba, estructura de aplicación, tipo de preguntas, competencias por área de lectura crítica y matemáticas, pruebas icfes saber pro, módulos de competencias, sesiones del examen, tipos de preguntas, competencias por área de lectura crítica y matemáticas, resultados que se reportan -- Objetivos, general, específicos -- Diseño metodológico, naturaleza de la investigación, población y muestra, instrumento, fuentes de información -- Resultados, descripción de la muestra, relación de las variables pruebas saber 11 y saber pro -- Discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Matemática Aplicada Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales , Programa de Matemática Aplicada. 2019 Summary: "Esta investigación presenta y analiza las pruebas Saber 11° y Saber Pro, la Prueba Saber 11°es la que determina el ingreso a la a la Universidad Surcolombiana y la prueba Saber Pro se presenta cuando se ha logrado un 75% del pensum académico determinado por la facultad de ciencias exactas programa de Matemática Aplicada. La metodología fue cuantitativa descriptiva, correlacional, no experimental y transversal. Se implementó un Análisis Relacional entre los estudiantes que ingresaron entre los años 2011-y 2012, estos ingresaron con Pruebas Saber 11°, pero de los cuales solo algunos lograron presentar las Pruebas Saber Pro. Este tipo de investigación permitió inferir la correlación entre las dos pruebas, teniendo en cuenta el Student Motivation Toward Science Learning ‘SMTSL’, instrumento constituido por 2 dimensiones: ‘Icfes Sabe 11°’, ‘Icfes Saber Pro’. La muestra fueron 164 estudiantes que ingresaron entre los años 2011-2012 de los cuales solo 37 lograron aplicar la prueba Saber Pro , se determina que 127 personas desertaron del programa o están a punto de presentar las pruebas Saber Pro"
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MA 06 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020884
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MA 06 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020885
Total holds: 0

Tesis Matemática Aplicada Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales , Programa de Matemática Aplicada. 2019

Planteamiento del problema -- Justificación -- Estado del arte -- Marco teórico, pruebas Icfes, Saber 11, estructura del examen Icfes Saber11, cambios en la prueba, estructura de aplicación, tipo de preguntas, competencias por área de lectura crítica y matemáticas, pruebas icfes saber pro, módulos de competencias, sesiones del examen, tipos de preguntas, competencias por área de lectura crítica y matemáticas, resultados que se reportan -- Objetivos, general, específicos -- Diseño metodológico, naturaleza de la investigación, población y muestra, instrumento, fuentes de información -- Resultados, descripción de la muestra, relación de las variables pruebas saber 11 y saber pro -- Discusión -- Conclusiones

"Esta investigación presenta y analiza las pruebas Saber 11° y Saber Pro, la Prueba Saber 11°es la que determina el ingreso a la a la Universidad Surcolombiana y la prueba Saber Pro se presenta cuando se ha logrado un 75% del pensum académico determinado por la facultad de ciencias exactas programa de Matemática Aplicada. La metodología fue cuantitativa descriptiva, correlacional, no experimental y transversal. Se implementó un Análisis Relacional entre los estudiantes que ingresaron entre los años 2011-y 2012, estos ingresaron con Pruebas Saber 11°, pero de los cuales solo algunos lograron presentar las Pruebas Saber Pro. Este tipo de investigación permitió inferir la correlación entre las dos pruebas, teniendo en cuenta el Student Motivation Toward Science Learning ‘SMTSL’, instrumento constituido por 2 dimensiones: ‘Icfes Sabe 11°’, ‘Icfes Saber Pro’. La muestra fueron 164 estudiantes que ingresaron entre los años 2011-2012 de los cuales solo 37 lograron aplicar la prueba Saber Pro , se determina que 127 personas desertaron del programa o están a punto de presentar las pruebas Saber Pro"

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha