Normal view MARC view ISBD view

Implementación del software regla y compás (C.a.R) en la enseñanza de la geometría en grado sexto / Lisette Karina Piedrahita Ochoa, Jhonatan Andrés García Corrales ; Director Johnny Fernando Alvis Puentes; Asesor Francisco Javier Reyes Bahamón

By: Piedrahita Ochoa, Lisette Karina [autor].
Contributor(s): Reyes Bahamón, Francisco Javier | Alvis Puentes, Johnny Fernando. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director] | . Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 CD-ROM (89 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Geometría -- Regla y Compás (C.a.R) -- Software dinámico | Geometría -- Métodos de EnseñanzaDDC classification: Th M 138
Contents:
Introducción -- Justificación -- Formulación y descripción del problema – Objetivos -- Marco referencial, referente conceptual, referente contextual -- Marco metodológico, tipo de trabajo, población y muestra -- Software dinámico regla y compas (C.a.R), características de C.a.R, introducción a C.a.R -- Actividades con regla y compás (C.a.R.), conceptos y definiciones básicas de Geometría, actividades -- Experiencia en el aula, actividades realizadas en el aula de clase -- Análisis -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Matemáticas 2017 Summary: "La experiencia obtenida en la práctica docente permitió dar a conocer los problemas que los estudiantes tenían en el área de geometría; entre esas dificultades se encontró el uso incorrecto de los instrumentos como son el transportador, regla y compás; la falta de visualización de las propiedades de algunas construcciones geométricas y la comprensión de los conceptos geométricos. Por ésta razón se propuso utilizar un software que permitiera responder a la pregunta ¿Qué impacto tiene en los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Técnico Superior “Angelino Vargas" y el colegio Gimnasio Bilingüe la Colina de la ciudad de Neiva, la implementación del software Regla y Compás en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la geometría? Las fases de desarrollo del proyecto fueron: - Diseño del manual del software y guías de clase. - Introducción al software. - Implementación y desarrollo de las guías. - Recopilación y análisis de las actividades realizadas en el aula de clase. Este documento presenta los resultados obtenidos de la investigación realizada con los estudiantes de grado sexto en el área de geometría de la institución educativa Técnico Superior “Angelino Vargas" y el colegio Gimnasio Bilingüe la Colina de la ciudad de Neiva, guiados por el estudio de las construcciones básicas tales como ángulos, bisectriz, mediatriz, formas poligonales entre otras. La propuesta fue desarrollada mediante el uso del software de geometría dinámica Regla y Compás (C.a.R.) y sus herramientas, para facilitar la visualización, transformación, interacción y análisis de las diferentes construcciones geométricas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 138 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017689
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 138 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017690
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Matemáticas 2017

Introducción -- Justificación -- Formulación y descripción del problema – Objetivos -- Marco referencial, referente conceptual, referente contextual -- Marco metodológico, tipo de trabajo, población y muestra -- Software dinámico regla y compas (C.a.R), características de C.a.R, introducción a C.a.R -- Actividades con regla y compás (C.a.R.), conceptos y definiciones básicas de Geometría, actividades -- Experiencia en el aula, actividades realizadas en el aula de clase -- Análisis -- Conclusiones

"La experiencia obtenida en la práctica docente permitió dar a conocer los problemas que los estudiantes tenían en el área de geometría; entre esas dificultades se encontró el uso incorrecto de los instrumentos como son el transportador, regla y compás; la falta de visualización de las propiedades de algunas construcciones geométricas y la comprensión de los conceptos geométricos.

Por ésta razón se propuso utilizar un software que permitiera responder a la pregunta ¿Qué impacto tiene en los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Técnico Superior “Angelino Vargas" y el colegio Gimnasio Bilingüe la Colina de la ciudad de Neiva, la implementación del software Regla y Compás en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la geometría?

Las fases de desarrollo del proyecto fueron:
- Diseño del manual del software y guías de clase.
- Introducción al software.
- Implementación y desarrollo de las guías.
- Recopilación y análisis de las actividades realizadas en el aula de clase.

Este documento presenta los resultados obtenidos de la investigación realizada con los estudiantes de grado sexto en el área de geometría de la institución educativa Técnico Superior “Angelino Vargas" y el colegio Gimnasio Bilingüe la Colina de la ciudad de Neiva, guiados por el estudio de las construcciones básicas tales como ángulos, bisectriz, mediatriz, formas poligonales entre otras.

La propuesta fue desarrollada mediante el uso del software de geometría dinámica Regla y Compás (C.a.R.) y sus herramientas, para facilitar la visualización, transformación, interacción y análisis de las diferentes construcciones geométricas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha