Normal view MARC view ISBD view

Imaginario de los estudiantes de 2 a 5 de primaria sobre el aprendizaje del inglés / Mauro Alejandro Rodríguez Plazas, David Alfonso Suaza Cardozo ; Director Lisseth Rojas Barreto ; Asesor Luis Armando Benítez Pérez.

By: Rodríguez Plaza, Mauro Alejandro [autor].
Contributor(s): Suaza Cardozo, David Alfonso [autor] | Rojas Barrero, Lisseth. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director] | Benítez Pérez, Luis Armando.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2014Description: 1 CD-ROM (58 páginas); diagramas ; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Psicopedagogía -- Lengua extranjera | Aprendizaje verbal - Motivación -- Lengua extranjera - InglésDDC classification: Th HLE 027
Contents:
Introducción -- Justificación -- Descripción del problema -- Contexto -- Preguntas de investigación -- Objetivos, generales, específicos – Marco teórico -- Metodología, tipo de estudio, recolección de datos y análisis, muestra, etapas de investigación, cronograma -- Resultados -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Extranjera - Inglés Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Programa de Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Extranjera - Inglés 2014 Summary: "En esta investigación desarrollada por estudiante de la lengua extranjera- Inglés, se exponen y categorizan los imaginarios de los estudiantes de segundo a quinto de primaria, de una institución educativa pública de Neiva; investigación que se realizó con el objetivo de conocer cuáles eran las ideas (imaginarios) desarrollados por los estudiantes durante su proceso de aprendizaje del idioma inglés. Los datos fueron recogidos haciendo uso de una metodología mixta, donde se utilizó un diario de campo en la etapa diagnostica y una encuesta de seis preguntas: una abierta, 4 cerradas, y una de opción múltiple; con las que se buscaba identificar las ideas de los estudiantes con respecto al aprendizaje del inglés en un ámbito educativo y social. Por último se presentan los datos obtenidos haciendo uso de la estadística y se exponen conclusiones, donde se establece la importancia de conocer los imaginarios de los estudiantes para desarrollar estrategias que los motiven a continuar el proceso de aprendizaje del idioma inglés."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th HLE 027 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017436
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th HLE 027 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017437
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Extranjera - Inglés Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Programa de Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Extranjera - Inglés 2014

Introducción -- Justificación -- Descripción del problema -- Contexto -- Preguntas de investigación -- Objetivos, generales, específicos – Marco teórico -- Metodología, tipo de estudio, recolección de datos y análisis, muestra, etapas de investigación, cronograma -- Resultados -- Conclusiones.

"En esta investigación desarrollada por estudiante de la lengua extranjera- Inglés, se exponen y categorizan los imaginarios de los estudiantes de segundo a quinto de primaria, de una institución educativa pública de Neiva; investigación que se realizó con el objetivo de conocer cuáles eran las ideas (imaginarios) desarrollados por los estudiantes durante su proceso de aprendizaje del idioma inglés. Los datos fueron recogidos haciendo uso de una metodología mixta, donde se utilizó un diario de campo en la etapa diagnostica y una encuesta de seis preguntas: una abierta, 4 cerradas, y una de opción múltiple; con las que se buscaba identificar las ideas de los estudiantes con respecto al aprendizaje del inglés en un ámbito educativo y social. Por último se presentan los datos obtenidos haciendo uso de la estadística y se exponen conclusiones, donde se establece la importancia de conocer los imaginarios de los estudiantes para desarrollar estrategias que los motiven a continuar el proceso de aprendizaje del idioma inglés."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha