Normal view MARC view ISBD view

Ejercicio del oficial de cumplimiento en las empresas de transporte de carga en la ciudad de Neiva. Estudio de caso empresa transportes y servicios integrales del sur S.A.S / Yeidy Patricia Pulido Valderrama, Olga Patricia Ramírez Perdomo; Directora Ana Derly Cubillos Ibata; Asesora de Tesis Alma Yiseth Gutiérrez

By: Pulido Valderrama, Yeidy Patricia [autor].
Contributor(s): Ramírez Perdomo, Olga Patricia [autor] | Cubillo Ibatá, Ana Derly [Director] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (133 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Transporte de Carga -- Servicios integrales | Lavado de Activos -- RiesgosDDC classification: Th ME ERFA 025
Contents:
Resumen --Antecedentes -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Marco referencial , marco conceptual, marco normativo, estado del arte -- Metodología, metodología de la investigación, descripción de la población, técnicas de recolección de datos, instrumentos -- Resultados, descripción de los resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria. 2020 Summary: " A raíz de la problemática que se venía generando desde los años treinta y ante la necesidad de combatir algo de tal magnitud como lo es el narcotráfico, lavado de activos y financiación del terrorismo en el ámbito internacional y nacional. Las convenciones de las naciones unidas determino la importancia y la necesidad de adoptar medidas y utilizar herramientas efectivas que permitan minimizar y eliminar estas prácticas. El grupo de acción financiera internacional de Sudamérica (GAFISUD) conformado por países de américa del sur, incluido Colombia adquirió el compromiso de adoptar las 40+9 recomendaciones del grupo de acción financiera internacional (GAFI). El transporte en Colombia ha sido considerado un servicio integrador tanto social como económicamente, su importancia ha estado determinada por los procesos históricos y las demandas cambiantes de la sociedad. Este juega un papel indispensable en el mercado ya que se convierte en el medio económico más importante y de mayor accesibilidad a diferentes regiones nacionales para el suministro de toda clase de productos. Siendo el caso la Superintendencia de Puertos y Transportes, instruye sobre los sistemas que las empresas deben implementar al interior de cada una a fin de minimizar riesgos referentes al LA/FT. El SIPLAFT es el sistema mediante el cual las empresas vigiladas deberán enviar la información referente a su implementación a través del sistema VIGIA. Dicha información debe estar siendo implementada por un oficial de cumplimiento quien dentro de la empresa estudio caso del presente proyecto desempeña determinadas funciones evitando así el LA/FT."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 025 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021120
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 025 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021121
Total holds: 0

Tesis. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria. 2020

Resumen --Antecedentes -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Marco referencial , marco conceptual, marco normativo, estado del arte -- Metodología, metodología de la investigación, descripción de la población, técnicas de recolección de datos, instrumentos -- Resultados, descripción de los resultados -- Conclusiones

" A raíz de la problemática que se venía generando desde los años treinta y ante la necesidad de combatir algo de tal magnitud como lo es el narcotráfico, lavado de activos y financiación del terrorismo en el ámbito internacional y nacional. Las convenciones de las naciones unidas determino la importancia y la necesidad de adoptar medidas y utilizar herramientas efectivas que permitan minimizar y eliminar estas prácticas.
El grupo de acción financiera internacional de Sudamérica (GAFISUD) conformado por países de américa del sur, incluido Colombia adquirió el compromiso de adoptar las 40+9 recomendaciones del grupo de acción financiera internacional (GAFI).
El transporte en Colombia ha sido considerado un servicio integrador tanto social como económicamente, su importancia ha estado determinada por los procesos históricos y las demandas cambiantes de la sociedad. Este juega un papel indispensable en el mercado ya que se convierte en el medio económico más importante y de mayor accesibilidad a diferentes regiones nacionales para el suministro de toda clase de productos.
Siendo el caso la Superintendencia de Puertos y Transportes, instruye sobre los sistemas que las empresas deben implementar al interior de cada una a fin de minimizar riesgos referentes al LA/FT. El SIPLAFT es el sistema mediante el cual las empresas vigiladas deberán enviar la información referente a su implementación a través del sistema VIGIA. Dicha información debe estar siendo implementada por un oficial de cumplimiento quien dentro de la empresa estudio caso del presente proyecto desempeña determinadas funciones evitando así el LA/FT."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha