Normal view MARC view ISBD view

Estudio de factibilidad para la creación de "Micaela" una empresa de tortas tres leches tipo artesanal y café en la localidad de Chapinero, Bogotá/ María Camila Lizcano Castro, Jorge Enrique González Bonilla; Asesor de Tesis Elías Ramírez Plazas

By: Lizcano Castro, María Camila [autor].
Contributor(s): González Bonilla, Jorge Enrique [autor] | Ramírez Plazas, Elías [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (92 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Especialización en Alta Gerencia -- Evaluación de factibilidad | Viabilidad Financiera -- Empresa Tortas Tres Leches -- Chapinero - BogotáDDC classification: Th EAG 0197
Contents:
Introducción -- Capítulo 1. Formulación del problema, descripción del problema, identificación del problema, justificación, pregunta de investigación, objetivos del proyecto -- Capítulo 2. Marco de referencia, antecedentes, revisión del estado del arte, marco teórico, la empresa y su importancia en la economía, factibilidad empresarial, el estudio de mercado, el análisis de la competencia, marco conceptual, marco normativo –- Capítulo 3. Metodología, tipo de investigación, población y muestra, técnica de muestreo, validez de la investigación, proceso metodológico, operacionalización de variable e instrumentos –- Capítulo 4. Estudio de mercado, resultados de la aplicación de la encuesta –- Conclusiones de los resultados de la encuesta -– Capítulo 4. Estudio financiero –- Capítulo 5. Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia 2023 Summary: "El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar la factibilidad de establecer una empresa de tortas tres leches tipo artesanal y café en el mercado de Chapinero - Bogotá en el 2023. Para ello se utilizó una metodología mixta de factibilidad de mercado y financiero para evaluar la viabilidad de un negocio de repostería y café en la Localidad de Chapinero en Bogotá. La población objeto de estudio son los potenciales consumidores de productos de repostería y café en el mercado local, mientras que la muestra se seleccionó mediante un muestreo por juicio y conveniencia, basándose en criterios de inclusión previamente establecidos. Se utilizarán técnicas de recolección de datos como encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas para la investigación de mercado, así como un análisis financiero para evaluar la viabilidad financiera del proyecto. Los principales indicadores financieros que se tuvieron en cuenta fueron el ROI, la TIR y VAN, y la relación ingresos/egresos. Los resultados del análisis de mercado mostraron que existe una demanda potencial para los productos y servicios ofrecidos por la empresa, y que el perfil de los consumidores potenciales se adapta a los objetivos de la empresa. Asimismo, se identificaron los recursos financieros necesarios para la puesta en marcha del negocio y se cuantificaron las inversiones necesarias para el proyecto. El análisis financiero del proyecto demostró que el proyecto es rentable y viable, con un VAN positivo, una TIR del 23%, un índice de rentabilidad de 1.01, un ROI del 19% y un periodo de recuperación del capital inicial de 3,5 años aproximadamente."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0197 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026114
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0197 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026115
Total holds: 0

Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia 2023

Introducción -- Capítulo 1. Formulación del problema, descripción del problema, identificación del problema, justificación, pregunta de investigación, objetivos del proyecto -- Capítulo 2. Marco de referencia, antecedentes, revisión del estado del arte, marco teórico, la empresa y su importancia en la economía, factibilidad empresarial, el estudio de mercado, el análisis de la competencia, marco conceptual, marco normativo –- Capítulo 3. Metodología, tipo de investigación, población y muestra, técnica de muestreo, validez de la investigación, proceso metodológico, operacionalización de variable e instrumentos –- Capítulo 4. Estudio de mercado, resultados de la aplicación de la encuesta –- Conclusiones de los resultados de la encuesta -– Capítulo 4. Estudio financiero –- Capítulo 5. Conclusiones

"El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar la factibilidad de establecer una empresa de tortas tres leches tipo artesanal y café en el mercado de Chapinero - Bogotá en el 2023. Para ello se utilizó una metodología mixta de factibilidad de mercado y financiero para evaluar la viabilidad de un negocio de repostería y café en la Localidad de Chapinero en Bogotá. La población objeto de estudio son los potenciales consumidores de productos de repostería y café en el mercado local, mientras que la muestra se seleccionó mediante un muestreo por juicio y conveniencia, basándose en criterios de inclusión previamente establecidos. Se utilizarán técnicas de recolección de datos como encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas para la investigación de mercado, así como un análisis financiero para evaluar la viabilidad financiera del proyecto. Los principales indicadores financieros que se tuvieron en cuenta fueron el ROI, la TIR y VAN, y la relación ingresos/egresos. Los resultados del análisis de mercado mostraron que existe una demanda potencial para los productos y servicios ofrecidos por la empresa, y que el perfil de los consumidores potenciales se adapta a los objetivos de la empresa. Asimismo, se identificaron los recursos financieros necesarios para la puesta en marcha del negocio y se cuantificaron las inversiones necesarias para el proyecto. El análisis financiero del proyecto demostró que el proyecto es rentable y viable, con un VAN positivo, una TIR del 23%, un índice de rentabilidad de 1.01, un ROI del 19% y un periodo de recuperación del capital inicial de 3,5 años aproximadamente."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha