Normal view MARC view ISBD view

Diseño de una propuesta comunicativa para la oficina de talento humano de la Universidad Surcolombiana que permita el fortalecimiento de los vínculos entre la institución y sus pre-pensionados y pensionados / Paula Andrea Suárez Serrato; Director Efraín Hoyos Galindo, Cindy Alexandra Güisa Rojas

By: Suárez Serrato, Paula Andrea [autor].
Contributor(s): Hoyos Galindo, Efraín [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (118 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comunicación en Administración de Personal -- Pensionados | Bienestar Social -- Pensionados -- Universidad Surcolombiana - Neiva - HuilaDDC classification: Th CSP 154
Contents:
Introducción -- Capítulo I: La organización, reseña histórica, descripción de la universidad Surcolombiana, estructura orgánica de la Universidad, misión, visión, propiedades instituciones, descripción de la oficina de Talento Humano. Capítulo II: La pasantía, antecedentes, planteamiento del problema, justificación, experiencia adquirida durante el periodo de pasantía -- Capítulo III: Marco teórico. Capítulo IV: Metodología, metodología, matriz de públicos, técnicas de recolección de información. Capítulo V: Resultados y análisis de diagnóstico, diagnóstico, matriz Dofa, análisis y cruce estratégico Dofa. Capítulo IV: Propuesta comunicativa, plan estratégico de comunicación (PEC) -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Comunicador Social y Periodista. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Comunicación Social y Periodismo. 2019 Summary: "En el presente documento, se encuentran consignadas las evidencias y los resultados obtenidos de todo el proceso de intervención realizado como pasante del Programa de Comunicación Social y Periodismo durante el segundo semestre del 2017 y el primer semestre del 2018 en la Oficina de Talento Humano de la Universidad Surcolombiana. El informe se estructuró en seis capítulos que dan cuenta de cada una de las actividades ejecutadas desde el proyecto, cuyo objetivo fue el diseño de una propuesta comunicativa para la Oficina de Talento Humano de la Universidad Surcolombiana que permitiera gestionar y fortalecer los vínculos entre la institución y sus pre-pensionados y pensionados mediante la implementación de estrategias de comunicación que respondieran a las necesidades mismas de los actores involucrados en el proyecto. En el primer capítulo están los aspectos de la organización, en el segundo capítulo se describen los antecedentes de la pasantía, en el tercer capítulo se relacionan los autores sobre los cuales se edificó este proyecto, en el cuarto capítulo se presenta la metodología implementada, en el quinto capítulo se entregan los resultados y análisis del diagnóstico; y en el sexto capítulo se da a conocer la propuesta comunicativa. Finalmente, se da una serie de conclusiones y recomendaciones, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la Oficina de Talento Humano desde el ejercicio como pasante."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 154 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020747
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 154 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020748
Total holds: 0

Tesis Comunicador Social y Periodista. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Comunicación Social y Periodismo. 2019

Introducción -- Capítulo I: La organización, reseña histórica, descripción de la universidad Surcolombiana, estructura orgánica de la Universidad, misión, visión, propiedades instituciones, descripción de la oficina de Talento Humano. Capítulo II: La pasantía, antecedentes, planteamiento del problema, justificación, experiencia adquirida durante el periodo de pasantía -- Capítulo III: Marco teórico. Capítulo IV: Metodología, metodología, matriz de públicos, técnicas de recolección de información. Capítulo V: Resultados y análisis de diagnóstico, diagnóstico, matriz Dofa, análisis y cruce estratégico Dofa. Capítulo IV: Propuesta comunicativa, plan estratégico de comunicación (PEC) -- Conclusiones


"En el presente documento, se encuentran consignadas las evidencias y los resultados obtenidos de todo el proceso de intervención realizado como pasante del Programa de Comunicación Social y Periodismo durante el segundo semestre del 2017 y el primer semestre del 2018 en la Oficina de Talento Humano de la Universidad Surcolombiana.
El informe se estructuró en seis capítulos que dan cuenta de cada una de las actividades ejecutadas desde el proyecto, cuyo objetivo fue el diseño de una propuesta comunicativa para la Oficina de Talento Humano de la Universidad Surcolombiana que permitiera gestionar y fortalecer los vínculos entre la institución y sus pre-pensionados y pensionados mediante la implementación de estrategias de comunicación que respondieran a las necesidades mismas de los actores involucrados en el proyecto.
En el primer capítulo están los aspectos de la organización, en el segundo capítulo se describen los antecedentes de la pasantía, en el tercer capítulo se relacionan los autores sobre los cuales se edificó este proyecto, en el cuarto capítulo se presenta la metodología implementada, en el quinto capítulo se entregan los resultados y análisis del diagnóstico; y en el sexto capítulo se da a conocer la propuesta comunicativa.
Finalmente, se da una serie de conclusiones y recomendaciones, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la Oficina de Talento Humano desde el ejercicio como pasante."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha