Normal view MARC view ISBD view

Aprendizaje del concepto enlace covalente a través de simulación en espectroscopía infrarroja, en estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana / Karen Viviana Brand Quintero, Juliana Cárdenas Castaño; Asesor de Tesis Luis Javier Narváez Zamora

By: Brand Quintero, Karen Viviana [autor].
Contributor(s): Cárdenas Castaño, Juliana [autor] | Narváez Zamora, Luis Javier.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (111 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Análisis Químico -- Espectroscopía | Espectroscopía - Estudiantes -- Licenciatura Ciencias Naturales y Educación Ambiental - Universidad SurcolombianaDDC classification: Th CNFQB 174
Contents:
Planteamiento del problema, contexto, definición del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, nacionales, regionales -- Marco teórico, perspectiva filosófica y epistemológica, perspectiva sicológica y pedagógica, el proceso de aprendizaje , el enlace covalente -- Metodología, fase inicial, fase de planeación , fase de ejecución, fase de análisis de resultados -- Resultados y discusión, estructura cognitiva inicial del grupo objeto de estudio, estructura cognitiva final del grupo objeto de estudio, prueba z -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología. 2021 Summary: "Utilizando un enfoque metodológico cuasi experimental, esta investigación tiene como objeto de estudio, estimar el nivel de aprendizaje alcanzado sobre enlace covalente a través del uso del software IR-Tutor como estrategia didáctica, en estudiantes de primer semestre de la Licenciatura de Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana de Neiva. El software usado permite medir la interacción de los enlaces covalentes con la radiación infrarroja, hecho que facilita comprender la estructura y dinámica de este tipo de enlaces químicos. A través de un cuestionario se pudo establecer que los estudiantes abordan el estudio del concepto enlace covalente con un 60,40% de significancia conceptual, para alcanzar un 74,20%, es decir un 13,8% de superación conceptual gracias a la estrategia didáctica usada. La muestra estuvo conformada por 25 estudiantes del curso de Química General del período académico 2020-2."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNFQB 174 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023152
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNFQB 174 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023153
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología. 2021

Planteamiento del problema, contexto, definición del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, nacionales, regionales -- Marco teórico, perspectiva filosófica y epistemológica, perspectiva sicológica y pedagógica, el proceso de aprendizaje , el enlace covalente -- Metodología, fase inicial, fase de planeación , fase de ejecución, fase de análisis de resultados -- Resultados y discusión, estructura cognitiva inicial del grupo objeto de estudio, estructura cognitiva final del grupo objeto de estudio, prueba z -- Conclusiones


"Utilizando un enfoque metodológico cuasi experimental, esta investigación tiene como objeto de estudio, estimar el nivel de aprendizaje alcanzado sobre enlace covalente a través del uso del software IR-Tutor como estrategia didáctica, en estudiantes de primer semestre de la Licenciatura de Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana de Neiva. El software usado permite medir la interacción de los enlaces covalentes con la radiación infrarroja, hecho que facilita comprender la estructura y dinámica de este tipo de enlaces químicos. A través de un cuestionario se pudo establecer que los estudiantes abordan el estudio del concepto enlace covalente con un 60,40% de significancia conceptual, para alcanzar un 74,20%, es decir un 13,8% de superación conceptual gracias a la estrategia didáctica usada. La muestra estuvo conformada por 25 estudiantes del curso de Química General del período académico 2020-2."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha