Normal view MARC view ISBD view

Enseñanza y aprendizaje del concepto de corriente eléctrica basada en analogías y metáforas Gonzalo Marín Oviedo, Fernanda Ortiz Rivera

By: Marín Oviedo, Gonzalo.
Contributor(s): Ortiz Rivera, Fernanda.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 96 páginas ilustraciones, figuras, tablas.Subject(s): Ciencias naturales y educación ambiental | FísicaDDC classification: Th CNEA 0051 Dissertation note: Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, 2014 Summary: La mayoría de los conceptos de las ciencias naturales generalmente presentan dificultades de enseñanza y aprendizaje, y el concepto de corriente eléctrica es uno de ellos. Los estudios realizados por Antonio De Pro (2003), sugieren que los conceptos de física presentan dificultades de asimilación conceptual y aplicación procedimental y actitudinal. En este Trabajo de Grado se profundiza en cómo superar algunas de estas dificultades de aprendizaje de corriente eléctrica, mediante el uso de analogías y metáforas como estrategias didácticas, ya que ellas en muchas circunstancias, mejoran procesos de enseñanza-aprendizaje como lo expresan Gil y Martínez (2009) . Algunos referentes teóricos que permiten avanzar en dichas estrategias son: las definiciones y propuestas de Linares e Izquierdo (2006), también La propuesta argumentativa de Zamorano, Gibbs, Viau y Moro, (2006a); Oliva, Aragón, Mate y Benat (2001) y la de Aguilar y Arroyo (2008); Por otro lado, referentes conceptuales como los de Young y Freedman (2009), los de Tippens (2007), los de Zamorano, Gibbs, Viau (2006b), Hierrezuelo y Montero (1989), y Centeno, Reneses y Sánchez (2007), que ayudan a identificar el concepto disciplinar, articulando en algunos casos las analogías y metáforas en ellos. Además, este trabajo no solo trata de solucionar algunas dificultades de aprendizaje de corriente eléctrica con las estrategias didácticas mencionadas, sino que además aporta al aprendizaje significativo de dicho concepto, generando nuevos modelos mentales en los estudiantes acordes con las teorías científicas.
List(s) this item appears in: Tesis de Ciencias Naturales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th CNEA 0051 / M337e (Browse shelf) Ej.1 Available 8000022338
Total holds: 0

Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, 2014

La mayoría de los conceptos de las ciencias naturales generalmente presentan dificultades de enseñanza y aprendizaje, y el concepto de corriente eléctrica es uno de ellos. Los estudios realizados por Antonio De Pro (2003), sugieren que los conceptos de física presentan dificultades de asimilación conceptual y aplicación procedimental y actitudinal. En este Trabajo de Grado se profundiza en cómo superar algunas de estas dificultades de aprendizaje de corriente eléctrica, mediante el uso de analogías y metáforas como estrategias didácticas, ya que ellas en muchas circunstancias, mejoran procesos de enseñanza-aprendizaje como lo expresan Gil y Martínez (2009) . Algunos referentes teóricos que permiten avanzar en dichas estrategias son: las definiciones y propuestas de Linares e Izquierdo (2006), también La propuesta argumentativa de Zamorano, Gibbs, Viau y Moro, (2006a); Oliva, Aragón, Mate y Benat (2001) y la de Aguilar y Arroyo (2008); Por otro lado, referentes conceptuales como los de Young y Freedman (2009), los de Tippens (2007), los de Zamorano, Gibbs, Viau (2006b), Hierrezuelo y Montero (1989), y Centeno, Reneses y Sánchez (2007), que ayudan a identificar el concepto disciplinar, articulando en algunos casos las analogías y metáforas en ellos. Además, este trabajo no solo trata de solucionar algunas dificultades de aprendizaje de corriente eléctrica con las estrategias didácticas mencionadas, sino que además aporta al aprendizaje significativo de dicho concepto, generando nuevos modelos mentales en los estudiantes acordes con las teorías científicas.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Asesor Hernando González Sierra.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha