Normal view MARC view ISBD view

Relación entre el diagnóstico clínico de muerte y hallazgos de autopsia en pacientes mayores de 15 años en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre enero de 1993 a junio del 2000 Rosa Liliana Calderón Pacheco, Diego Fernando Salinas Cortes, Jaime Hernando Trujillo Cumbe

By: Calderón Pacheco, Rosa Liliana.
Contributor(s): Salinas Cortes, Diego Fernando | Trujillo Cumbe, Jaime Hernando | Panqueba Tarazona, César Alberto, asesor | Castro Betancourth, Dolly, asesora.
Neiva Universidad Surcolombiana 2002Description: 73 Páginas Graficas, Tablas.Subject(s): Diagnóstico clínico | Diagnóstico patológico establecido por autopsia | La autopsia | Necropsia como metodo diagnósticoDDC classification: 8353010106
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2002 Summary: La Autopsia ha sido uno de los procedimientos más importantes en el estudio de la enfermedad y ha sido usado de esta manera durante, por lo menos 600 años. Además es un instrumento indispensable para el aprendizaje de la medicina y para la formación de especialistas, es por ello importante conocer datos estadísticos a nivel mundial, sobre la utilidad de la autopsia y el grado de correlación clínico-patológica de algunos centros hospitalarios a nivel mundial.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010106 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000311
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010106 (Browse shelf) 8003 2 Available 8310000312
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2002

Lista de Gráficos -- Lista de Tablas -- Antecedentes -- Problema Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Antecedentes históricos -- La Autopsia: Un procedimiento que va en desuso -- La autopsia: Acepto o error en la educación medica -- Operacionalización de Variables -- Diseño Metodológico -- Resultados -- Discusión -- Recomendaciones -- Anexos -- Conclusiones -- Bibliografía.

La Autopsia ha sido uno de los procedimientos más importantes en el estudio de la enfermedad y ha sido usado de esta manera durante, por lo menos 600 años. Además es un instrumento indispensable para el aprendizaje de la medicina y para la formación de especialistas, es por ello importante conocer datos estadísticos a nivel mundial, sobre la utilidad de la autopsia y el grado de correlación clínico-patológica de algunos centros hospitalarios a nivel mundial.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesores Cesar Alberto Panquebas Tarazona - Médico Patólogo, Dolly Castro Betancourth - Enfermera Especialista en Epidemiología y Salud Pública.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha