Normal view MARC view ISBD view

Formas y consecuencias de la violencia en el trabajo : Colombia 2007 / Ministerio de la Protección Social, Universidad de Antioquia ; director técnico Jorge Humberto Mejía Alfaro ; equipo investigador Germán Fernando Vieco Gómez, Hernando Restrepo Osorio, María Fernanda Muñoz Segovia ; interventora Marcela Soler-Guío ; presentación Ana María Cabrera Videla

By: Colombia. Ministerio de la Protección Social.
Contributor(s): Mejía Alfaro, Jorge Humberto, director técnico | Vieco Gómez, Germán Fernando | Restrepo Osorio, Hernando | Muñoz Segovia, María Fernanda | Soler-Guío, Marcela, interventora | Colombia. Universidad de Antioquia | Colombia. Dirección General de Riesgos Profesionales.
Bogotá : Ministerio de la Protección Social, 2007 Edition: 2ª ed.Description: 64 p. : il. ; 28 x 21 cm.ISBN: 958-97494-4-5.Subject(s): Ambiente de trabajo. -- colombia -- estudio de casos | Ambiente de trabajo. -- aspectos morales y éticos | Clima organizacional | Conflictos laborales -- colombia | Medicina laboral | Psicologia del trabajo | Relaciones laborales | Riesgos profesionales | Salud ocupacional -- colombia | Trabajo y trabajadores -- aspectos psicológicos -- colombia | Trabajo y trabajadores -- aspectos sociales -- colombia | Violencia -- aspectos sociales -- colombia | Violencia -- condiciones socioeconómicas | Violencia en el lugar de trabajo -- colombia | Violencia en el trabajo -- colombia | Violencia -- investigaciones -- colombia | SaludDDC classification: 331.893 / C718f
Contents:
Summary: El presente documento contiene los resultados del estudio formas y consecuencias de la violencia en elSummary: trabajo. Adelantado en cuatro subsectores de la economía en los que se buscó caracterizar el ambiente desdeSummary: los elementos que constituyen la violencia laboral, de cara a las transformaciones del mundo laboral y elSummary: trabajo. Con la perspectiva social y científica de la salud ocupacional se propuso un acercamiento a lasSummary: características del trabajo actual, a los componentes de construcción del clima organizacional y laSummary: interacción entre las personas en un espacio legítimo para el encuentro humano y reconocer si se está dando elSummary: fenómeno de la violencia laboral y cuáles son sus formas de presentación. Ha sido un reto para el equipoSummary: investigador evaluar los ambientes de trabajo y su determinación social y reconocer eventos que son tanSummary: antiguos como el trabajo mismo, a la vez que sus consecuencias a la salud de la población trabajadora.
List(s) this item appears in: maestria conflicto | Economia
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 331.893 / C718f (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8300005440
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 331.893 / C718f (Browse shelf) 8001 2 Available DO 8300005441
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 331.893 / C718f (Browse shelf) 8001 3 Available DO 8300005442
Total holds: 0

Presentación / Ana María Cabrera Videla, Directora General de Riesgos Profesionales -- Glosario de términos

-- La Violencia laboral: un asunto de La salud Ocupacional -- Referentes teóricos -- El trabajo y La Violencia

laboral -- Epidemiología de la violencia en el trabajo -- Las formas de la violencia laboral -- Los factores

de riesgo psicosocial y su relación con la violencia laboral -- Metodología del Estudio -- Tipo de estudio --

Fase 1. Selección y validación de instrumentos -- Fase 2. Estudio de prevalencia de violencia laboral y sus

factores de riesgo -- Interpretación de los resultados -- Expresiones de la violencia laboral en los sectores

estudiados -- Factores de riesgo: factores psicosociales y participación individual -- Consecuencias sobre la

salud de los trabajadores --Discusión -- Propuesta de vigilancia epidemiológica de la violencia en el trabajo

-- Grupo de investigación -- Bibliografía -- Anexos --

El presente documento contiene los resultados del estudio formas y consecuencias de la violencia en el

trabajo. Adelantado en cuatro subsectores de la economía en los que se buscó caracterizar el ambiente desde

los elementos que constituyen la violencia laboral, de cara a las transformaciones del mundo laboral y el

trabajo. Con la perspectiva social y científica de la salud ocupacional se propuso un acercamiento a las

características del trabajo actual, a los componentes de construcción del clima organizacional y la

interacción entre las personas en un espacio legítimo para el encuentro humano y reconocer si se está dando el

fenómeno de la violencia laboral y cuáles son sus formas de presentación. Ha sido un reto para el equipo

investigador evaluar los ambientes de trabajo y su determinación social y reconocer eventos que son tan

antiguos como el trabajo mismo, a la vez que sus consecuencias a la salud de la población trabajadora.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha