Normal view MARC view ISBD view

Evaluación del comportamiento mecánico de un sistema de contención compuesto por pilotes anclados en condición estática y dinámica ante diferentes tipos de fallas parciales / Laura Vanessa Rojas Oviedo; Director de Tesis Jackson Andrés Gil Hernandez

By: Rojas Oviedo, Laura Vanessa [autor].
Contributor(s): Gil Hernández, Jackson Andrés [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (79 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros, 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Sistema de Contención Compuesto -- Análisis estático y dinámico | Estrutura de Contención -- Sistema de RetenciónDDC classification: Th IC 051
Contents:
Introducción, antecedentes, justificación, objetivos -- Marco teórico, sistema de contención mediante pilotes anclados, anclajes, cabezal sobre pilotes o viga cabezal, pilotes, métodos de elementos finitos (FEM), software MIDAS GTS NX, modelo hardening soil para pequeñas deformaciones (HS-Small), acelerogramas sintéticos -- Metodología, propiedades geométricas y mecánicas del suelo y de la estructura de contención, modelación numérica del caso de estudio, análisis estático, análisis dinámico, casos de análisis -- Análisis de resultados, condiciones estáticas, condiciones dinámicas -- Conclusiones, limitaciones y recomendaciones, conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniería Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil. 2024 Summary: " La presente investigación tiene como objetivo realizar la evaluación del comportamiento mecánico de un sistema de contención compuesto por pilotes anclados ante diferentes tipos de fallas parciales a partir de un modelo numérico calibrado con el software MIDAS GTS NX. El análisis se basó en un caso particular de la tesis del ingeniero Felipe Salas donde se evalúa la excavación del edificio parque Oriente en Santiago de Chile realizando un análisis numérico mediante el método de elementos finitos (FEM) en el software MIDAS GTS NX. Se verificó el comportamiento mecánico de la estructura de contención ante diferentes tipos de fallas en el sistema de retención en condiciones estáticas y dinámicas, para esto se adoptan diferentes tipos de casos en donde se combina una serie de fallas en los elementos. Para las condiciones dinámicas, se generó un acelerograma sintético que representa las condiciones sísmicas de la zona de estudio según la norma de diseño sísmico chilena NCh433. Con los resultados obtenidos, se analizó el comportamiento general de los sistemas para las diferentes condiciones obteniendo datos de deformaciones a lo largo del pilote, fuerzas axiales en los anclajes y desplazamientos relativos de los anclajes, este último para las condiciones dinámicas. Se encuentra que implementar una viga cabezal en el sistema de retención es primordial, ya que ayuda a controlar la distribución de las deformaciones. En cuanto al modelo sometido a condiciones dinámicas, se logra apreciar un incremento de esfuerzos axiales y desplazamientos relativos en los anclajes cercanos al elemento de falla. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 051 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027009
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 051 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027010
Total holds: 0

Tesis Ingeniería Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil. 2024

Introducción, antecedentes, justificación, objetivos -- Marco teórico, sistema de contención mediante pilotes anclados, anclajes, cabezal sobre pilotes o viga cabezal, pilotes, métodos de elementos finitos (FEM), software MIDAS GTS NX, modelo hardening soil para pequeñas deformaciones (HS-Small), acelerogramas sintéticos -- Metodología, propiedades geométricas y mecánicas del suelo y de la estructura de contención, modelación numérica del caso de estudio, análisis estático, análisis dinámico, casos de análisis -- Análisis de resultados, condiciones estáticas, condiciones dinámicas -- Conclusiones, limitaciones y recomendaciones, conclusiones

" La presente investigación tiene como objetivo realizar la evaluación del comportamiento mecánico de un sistema de contención compuesto por pilotes anclados ante diferentes tipos de fallas parciales a partir de un modelo numérico calibrado con el software MIDAS GTS NX. El análisis se basó en un caso particular de la tesis del ingeniero Felipe Salas donde se evalúa la excavación del edificio parque Oriente en Santiago de Chile realizando un análisis numérico mediante el método de elementos finitos (FEM) en el software MIDAS GTS NX.
Se verificó el comportamiento mecánico de la estructura de contención ante diferentes tipos de fallas en el sistema de retención en condiciones estáticas y dinámicas, para esto se adoptan diferentes tipos de casos en donde se combina una serie de fallas en los elementos. Para las condiciones dinámicas, se generó un acelerograma sintético que representa las condiciones sísmicas de la zona de estudio según la norma de diseño sísmico chilena NCh433.
Con los resultados obtenidos, se analizó el comportamiento general de los sistemas para las diferentes condiciones obteniendo datos de deformaciones a lo largo del pilote, fuerzas axiales en los anclajes y desplazamientos relativos de los anclajes, este último para las condiciones dinámicas. Se encuentra que implementar una viga cabezal en el sistema de retención es primordial, ya que ayuda a controlar la distribución de las deformaciones. En cuanto al modelo sometido a condiciones dinámicas, se logra apreciar un incremento de esfuerzos axiales y desplazamientos relativos en los anclajes cercanos al elemento de falla. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha