Normal view MARC view ISBD view

Incidencia de las estrategias pedagógicas utilizadas en el grado Transición de la Institución Educativa Departamental Tierra de Promisión sede Efraín Rojas Trujillo para fomentar el desarrollo de las dimensiones ética y social Astrid Julieth Ramos González, María Alejandra Castañeda Almario, Mayra Alejandra Perdomo Araque, Yesica Salamanca Villanueva.

By: Ramos González, Astrid Julieth [].
Contributor(s): Castañeda Almario, María Alejandra [] | Perdomo Araque, Mayra Alejandra [] | Salamanca Villanueva, Yesica [] | Cuervo, Leidy Carolina [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) ilustraciones en general 12 cm.Subject(s): Metodologia pedagogica -- Pedagogía | Metodos de estudioDDC classification: Th PI 0157 Online resources: Acceder
Contents:
Infancia -- desarrollo humano -- estrategias pedagógicas -- dimensión ética -- dimensión social -- competencias ciudadanas.
Dissertation note: Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2016. Summary: "Este trabajo pretende mostrar ¿cuál es la incidencia de las estrategia pedagógicas utilizadas en el grado transición de la Institución Educativa Departamental Tierra de Promisión sede Efraín Rojas Trujillo para fomentar el desarrollo de las dimensiones ética y social? debido a que los niños tenían comportamientos de agresividad física y verbal entre ellos mismos. La naturaleza de nuestra investigación fue cualitativa con un enfoque etnográfico. La aplicación de instrumentos fue analizada e interpretada a raíz de las respuestas dadas y el planteamiento de los teóricos, la entrevista, registro de observación y encuesta. Se concluyó que las incidencias de las estrategias pedagógicas no tuvieron el resultado que la docente planteaba desde su praxis pedagógica ya que los niños siguen teniendo comportamientos negativos en el aula de clase, tomando actitudes agresivas verbalmente y físicamente hasta el punto de agredirse con elementos corto punzantes. Por último se dio una serie de consideraciones partiendo de la estrategia planteada por la docente se sugiere que la utilización de la narración de cuentos sea proyectada de acuerdo con el contexto al que se vive, diversificando los recursos como por ejemplo, recurriendo a láminas, frisos, títeres, fichas de asociación, entre otros. Las canciones se pueden utilizar en todos los momentos de la jornada, haciendo de esta una actividad dinámica, realizar sociodramas donde los niños sean actores participativos y en el cual ellos recreen sus propias historias, para finalizar jornadas lúdico-recreativas donde se puedan incluir los padres de familia para fortalecer el vínculo afectivo y la esencia de ser niño".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0157 / R175i (Browse shelf) Ej.1 Available 900000011821
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0157 / R175i (Browse shelf) Ej.2 Available 900000011822
Total holds: 0

Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2016.

Infancia -- desarrollo humano -- estrategias pedagógicas -- dimensión ética -- dimensión social -- competencias ciudadanas.

"Este trabajo pretende mostrar ¿cuál es la incidencia de las estrategia pedagógicas utilizadas en el grado transición de la Institución Educativa Departamental Tierra de Promisión sede Efraín Rojas Trujillo para fomentar el desarrollo de las dimensiones ética y social? debido a que los niños tenían comportamientos de agresividad física y verbal entre ellos mismos. La naturaleza de nuestra investigación fue cualitativa con un enfoque etnográfico. La aplicación de instrumentos fue analizada e interpretada a raíz de las respuestas dadas y el planteamiento de los teóricos, la entrevista, registro de observación y encuesta. Se concluyó que las incidencias de las estrategias pedagógicas no tuvieron el resultado que la docente planteaba desde su praxis pedagógica ya que los niños siguen teniendo comportamientos negativos en el aula de clase, tomando actitudes agresivas verbalmente y físicamente hasta el punto de agredirse con elementos corto punzantes. Por último se dio una serie de consideraciones partiendo de la estrategia planteada por la docente se sugiere que la utilización de la narración de cuentos sea proyectada de acuerdo con el contexto al que se vive, diversificando los recursos como por ejemplo, recurriendo a láminas, frisos, títeres, fichas de asociación, entre otros. Las canciones se pueden utilizar en todos los momentos de la jornada, haciendo de esta una actividad dinámica, realizar sociodramas donde los niños sean actores participativos y en el cual ellos recreen sus propias historias, para finalizar jornadas lúdico-recreativas donde se puedan incluir los padres de familia para fortalecer el vínculo afectivo y la esencia de ser niño".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca.Asesor. Leidy Carolina Cuervo, Esther Cortés de Salinas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha