Normal view MARC view ISBD view

Estigmatización social frente a la orientación homosexual e intimidación escoalr en adolescentes de instituciones educativas públicas / Natalia Perdomo Trujillo, Julian David Ramirez Escobar; Asesor de Tesis Gisella Santos Bonilla

By: Perdomo Trujillo, Natalia [autor].
Contributor(s): Ramírez Escobar, Julián David [autor] | Bonilla Santos , Gisella [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (56 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Psicología -- Estigmatización Social | Intimidación Escolar - Adolescentes -- Instituciones Educativas PúblicasDDC classification: Th P 146
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Antecedentes -- Marco teórico, violencia, acoso escolar, tipos de acoso escolar, acoso escolar homofóbico, orientación sexual, adolescentes -- Marco metodológico, enfoque -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Psicólogo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicología. 2024 Summary: " Las actitudes de estigmatización social hacia los adolescentes con orientaciones sexuales no heteronormativas ha sido una problemática que se ha visibilizado ante una sociedad tradicional que presenta barreras para aceptar concepciones diferentes. Estas actitudes son respuestas que representan aún la intolerancia a la diversidad, en un país de Estado Social de Derecho donde debe prevalecer el respeto y la libre expresión, de esta manera, se despliegan diferentes problemas en cuanto a la salud psicológica y física de los adolescentes. En este caso, los adolescentes con orientaciones homosexuales dentro de las instituciones educativas se han sentido vulnerados, porque los compañeros de clase los ven como blanco de burlas, insultos, bullying; llevándolos a generar temor de expresar sus preferencias afectivas y sexuales, debido a la escasa educación sobre la diversidad. Por lo anterior, se realizó un estudio con adolescentes de tres instituciones educativas públicas de la ciudad de Neiva con el objetivo de determinar la relación entre las actitudes de estigmatización frente a las orientaciones sexuales no heteronormativas con la intimidación escolar. La muestra de estudio estuvo conformada por 182 estudiantes con mayor participación de hombres en edades comprendidas entre los 17 a 19 años, a quienes se les aplicó la escala de homofobia moderna y el cuestionario de intimidación escolar abreviado. Los resultados analizados, en los cuales los estudiantes presentaban actitudes de estigmatización, mostrando barreras para la aceptación hacia los compañeros con preferencias sexuales y afectivas diferentes, representadas en reacciones violentas, mayormente en el género femenino, actitudes que probablemente se generan desde el hogar, referentes a los valores inculcados y prácticas religiosas en cada familia, se crea un sentimiento homofóbico, por lo tanto los alumnos no heteronormativos demostraban sentimientos de vergüenza, temor y daño físico y psicológico. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 146 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027344
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 146 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027345
Total holds: 0

Tesis Psicólogo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicología. 2024

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Antecedentes -- Marco teórico, violencia, acoso escolar, tipos de acoso escolar, acoso escolar homofóbico, orientación sexual, adolescentes -- Marco metodológico, enfoque -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones

" Las actitudes de estigmatización social hacia los adolescentes con orientaciones sexuales no heteronormativas ha sido una problemática que se ha visibilizado ante una sociedad tradicional que presenta barreras para aceptar concepciones diferentes. Estas actitudes son respuestas que representan aún la intolerancia a la diversidad, en un país de Estado Social de Derecho donde debe prevalecer el respeto y la libre expresión, de esta manera, se despliegan diferentes problemas en cuanto a la salud psicológica y física de los adolescentes. En este caso, los adolescentes con orientaciones homosexuales dentro de las instituciones educativas se han sentido vulnerados, porque los compañeros de clase los ven como blanco de burlas, insultos, bullying; llevándolos a generar temor de expresar sus preferencias afectivas y sexuales, debido a la escasa educación sobre la diversidad.
Por lo anterior, se realizó un estudio con adolescentes de tres instituciones educativas públicas de la ciudad de Neiva con el objetivo de determinar la relación entre las actitudes de estigmatización frente a las orientaciones sexuales no heteronormativas con la intimidación escolar. La muestra de estudio estuvo conformada por 182 estudiantes con mayor participación de hombres en edades comprendidas entre los 17 a 19 años, a quienes se les aplicó la escala de homofobia moderna y el cuestionario de intimidación escolar abreviado.
Los resultados analizados, en los cuales los estudiantes presentaban actitudes de estigmatización, mostrando barreras para la aceptación hacia los compañeros con preferencias sexuales y afectivas diferentes, representadas en reacciones violentas, mayormente en el género femenino, actitudes que probablemente se generan desde el hogar, referentes a los valores inculcados y prácticas religiosas en cada familia, se crea un sentimiento homofóbico, por lo tanto los alumnos no heteronormativos demostraban sentimientos de vergüenza, temor y daño físico y psicológico. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha