Normal view MARC view ISBD view

Estrategias didácticas alternativas en lectoescritura para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa Promoción Social de Neiva / Juan Carlos Perdomo Quintero; Asesor de Tesis Carlos Arturo Monje Álvarez

By: Perdomo Quintero, Juan Carlos [autor].
Contributor(s): Monje Álvarez, Carlos Arturo [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (155 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Maestría en Educación -- Pensamiento Crítico | Estratregia didáctica -- Lectoescritura - Estudiantes - Décimo grado -- Institución Educativa Promoción Social - Neiva - HuilaDDC classification: Th ME 571
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco referencial -- Metodología -- Resultados y discusión -- Estrategias didácticas propuestas -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2023 Summary: "Las dificultades que presentan los estudiantes en el proceso de comprensión y producción textual en las diferentes áreas se evidencian en las bajas calificaciones y demuestra la falta de estrategias de enseñanza-aprendizaje que mejoren la lectoescritura y el desarrollo del pensamiento crítico. Este artículo presenta los hallazgos del estudio de diseño de estrategias didácticas alternativas en lectoescritura para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa Promoción Social de Neiva. El estudio fue de carácter mixto, de casos, descriptivo y participativo. Contó con la participación de veinte estudiantes, cinco docentes y un directivo. La información fue recolectada a través de un test diagnóstico, encuesta, entrevista semiestructurada y análisis documental. Los datos cualitativos se categorizaron con apoyo del programa Atlas Ti. El estudio caracteriza en primer lugar el contexto escolar donde se encontró que las TIC son herramientas fundamentales para explorar y aprender, problemáticas familiares como separación de los padres y dificultades económicas; el desempeño en lectoescritura constituye un factor básico a mejorar, las percepciones de docentes y estudiantes acerca de las actividades curriculares en lectoescritura muestran que se ignoran temas de interés y la ausencia de estrategias metacognitivas. Los resultados del test del pensamiento crítico evidenciaron fortalezas al valorar, argumentar, transferir y generalizar. No obstante, se presentan dificultades en acciones como nombrar, definir, compara, explicar y concluir. Con base en los resultados se diseñaron estrategias didácticas que vinculan a los diferentes actores del proceso educativo con la lectoescritura y el desarrollo de habilidades cognitivas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 571 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026682
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 571 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026683
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2023

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco referencial -- Metodología -- Resultados y discusión -- Estrategias didácticas propuestas -- Conclusiones

"Las dificultades que presentan los estudiantes en el proceso de comprensión y producción textual en las diferentes áreas se evidencian en las bajas calificaciones y demuestra la falta de estrategias de enseñanza-aprendizaje que mejoren la lectoescritura y el desarrollo del pensamiento crítico. Este artículo presenta los hallazgos del estudio de diseño de estrategias didácticas alternativas en lectoescritura para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa Promoción Social de Neiva. El estudio fue de carácter mixto, de casos, descriptivo y participativo. Contó con la participación de veinte estudiantes, cinco docentes y un directivo. La información fue recolectada a través de un test diagnóstico, encuesta, entrevista semiestructurada y análisis documental. Los datos cualitativos se categorizaron con apoyo del programa Atlas Ti. El estudio caracteriza en primer lugar el contexto escolar donde se encontró que las TIC son herramientas fundamentales para explorar y aprender, problemáticas familiares como separación de los padres y dificultades económicas; el desempeño en lectoescritura constituye un factor básico a mejorar, las percepciones de docentes y estudiantes acerca de las actividades curriculares en lectoescritura muestran que se ignoran temas de interés y la ausencia de estrategias metacognitivas. Los resultados del test del pensamiento crítico evidenciaron fortalezas al valorar, argumentar, transferir y generalizar. No obstante, se presentan dificultades en acciones como nombrar, definir, compara, explicar y concluir. Con base en los resultados se diseñaron estrategias didácticas que vinculan a los diferentes actores del proceso educativo con la lectoescritura y el desarrollo de habilidades cognitivas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha