Normal view MARC view ISBD view

Pertinencia de la práctica de intervención en la formación integral de los estudiantes del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Surcolombiana Lina Fernanda Montealegre, Alejandra Riveros Repizo, Diana Paola Peña Ramírez, Yury Andrea Urueña Garzón.

By: Montealegre, Lina Fernanda [].
Contributor(s): Riveros Repizo, Alejandra [] | Rincón Perdomo, Julieth Milena [] | Peña Ramírez, Diana Paola [] | Urueña Garzón, Yury Andrea [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) mapas, tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th PI 0183 Online resources: Acceder
Contents:
El programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil busca que sus estudiantes al finalizar la carrera logren el siguiente perfil profesional -- Lineamientos del Ministerio sobre prácticas de las licenciaturas, definición de la práctica de intervención desde el programa, lineamientos de la práctica de intervención, estructura organizativa académica, modalidades, etapas, requisitos, referentes contextuales, caracterización de la población, referente histórico del programa, referentes teóricos, referente conceptual, pertinencia, practica de intervención, formación integral, la práctica docente en el aula, estudiantes, Directivos (jefe de programa y coordinadora de práctica, jefe de programa.
Dissertation note: Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2017. Summary: "El proyecto se realizó con el fin de determinar si el docente en formación del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil logra intervenir, fortalecer y confrontar con la realidad los conocimientos adquiridos en el programa durante su práctica de intervención. La pregunta surgió de la necesidad de saber si el niño en la etapa de educación inicial, recibe la atención integral necesaria del estudiante practicante, concebida como un proceso continuo de interacciones y relaciones sociales de calidad, que posibiliten a los niños potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida. La metodología tuvo un enfoque Cualitativo, tipo descriptivo, y la población escogida a investigar fueron estudiantes y docentes de la Práctica de Intervención del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Surcolombiana. Se aplicaron dos instrumentos, entrevista estructurada: Dirigida a la Jefe de Programa y Coordinadora de prácticas, y cuestionario: Dirigida a Asesoras de Práctica y a estudiantes de la Práctica de Intervención de los semestres académicos 2016A y 2016B, y registro documental con el que se realizó el análisis de los lineamientos de prácticas del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil. El proceso metodológico y analítico encontró que el docente en formación del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil logra intervenir, fortalecer y confrontar con la realidad los conocimientos adquiridos en el programa durante su práctica de intervención. Sin embargo, los hallazgos evidencian algunos aspectos por mejorar, como lo es la inducción de práctica, las funciones de la cooperadora, y los cursos requisitos para la práctica".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0183 / M772p (Browse shelf) Ej.1 Available 900000014028
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0183 / M772p (Browse shelf) Ej.2 Available 900000014029
Total holds: 0

Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2017.

El programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil busca que sus estudiantes al finalizar la carrera logren el siguiente perfil profesional -- Lineamientos del Ministerio sobre prácticas de las licenciaturas, definición de la práctica de intervención desde el programa, lineamientos de la práctica de intervención, estructura organizativa académica, modalidades, etapas, requisitos, referentes contextuales, caracterización de la población, referente histórico del programa, referentes teóricos, referente conceptual, pertinencia, practica de intervención, formación integral, la práctica docente en el aula, estudiantes, Directivos (jefe de programa y coordinadora de práctica, jefe de programa.

"El proyecto se realizó con el fin de determinar si el docente en formación del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil logra intervenir, fortalecer y confrontar con la realidad los conocimientos adquiridos en el programa durante su práctica de intervención. La pregunta surgió de la necesidad de saber si el niño en la etapa de educación inicial, recibe la atención integral necesaria del estudiante practicante, concebida como un proceso continuo de interacciones y relaciones sociales de calidad, que posibiliten a los niños potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida. La metodología tuvo un enfoque Cualitativo, tipo descriptivo, y la población escogida a investigar fueron estudiantes y docentes de la Práctica de Intervención del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Surcolombiana. Se aplicaron dos instrumentos, entrevista estructurada: Dirigida a la Jefe de Programa y Coordinadora de prácticas, y cuestionario: Dirigida a Asesoras de Práctica y a estudiantes de la Práctica de Intervención de los semestres académicos 2016A y 2016B, y registro documental con el que se realizó el análisis de los lineamientos de prácticas del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil. El proceso metodológico y analítico encontró que el docente en formación del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil logra intervenir, fortalecer y confrontar con la realidad los conocimientos adquiridos en el programa durante su práctica de intervención. Sin embargo, los hallazgos evidencian algunos aspectos por mejorar, como lo es la inducción de práctica, las funciones de la cooperadora, y los cursos requisitos para la práctica".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca. Asesora, Julieth Milena Rincón Perdomo

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha