Normal view MARC view ISBD view

Diagnóstico de la Salud Ocupacional en el sector de los recicladores informales del área urbana en el Municipio de Neiva / Luz Elena Jiménez Sánchez

By: Jiménez Sánchez, Luz Elena.
Contributor(s): Jordán Garzón, Ruth Deicy Ingeniera Agrícola, Especialista en ingeniería ambiental [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2007Description: 90 páginas : tablas ; + CD-ROOM.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Recicladores informales | Salud ocupacional | Condiciones de salud -- recicladores de neivaDDC classification: 8353040008
Contents:
Dissertation note: Tesis (Profesional en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2007 Summary: El objetivo principal de la presente investigación radica en el diagnóstico de las condiciones de trabajo en que se desenvuelven los recicladotes informales en el municipio de Neiva, entendiéndose como Reciclador Informal, el trabajador que desarrolla su actividad laboral de manera independiente en las diferentes callesSummary: de las comunas de la ciudad, estas personas no organizadas gremialmente, difieren de los recicladotes formales, que son todas las personas que al igual recuperan material, pero pertenecen a las diferentes cooperativas legalmente constituidas o laboran en el relleno sanitario los Ángeles. El 100 % de los trabajadores indagados laboran en condiciones infrahumanas, rodeados de toda clase de riesgos en muy alto nivel, que diariamente amenazan su salud integral.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353040008 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310000958
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Profesional en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2007

Introducción -- Planteamiento del problema -- Formulación del problema -- Objetivos -- Justificación -- Marco teórico -- Hipótesis -- Estrategia metodologica -- Diseño metodológico -- La población -- La muestra -- Instrumento de investigación -- Resultado de la aplicación del instrumento -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Generales --

En cuanto a la medicina preventiva y del trabajo -- En cuanto a la higiene industrial -- En cuanto a la seguridad industrial -- En cuanto a los planes de emergencia -- Discusión -- Bibliografía -- Anexos.

El objetivo principal de la presente investigación radica en el diagnóstico de las condiciones de trabajo en que se desenvuelven los recicladotes informales en el municipio de Neiva, entendiéndose como Reciclador Informal, el trabajador que desarrolla su actividad laboral de manera independiente en las diferentes calles

de las comunas de la ciudad, estas personas no organizadas gremialmente, difieren de los recicladotes formales, que son todas las personas que al igual recuperan material, pero pertenecen a las diferentes cooperativas legalmente constituidas o laboran en el relleno sanitario los Ángeles. El 100 % de los trabajadores indagados laboran en condiciones infrahumanas, rodeados de toda clase de riesgos en muy alto nivel, que diariamente amenazan su salud integral.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha