Jiménez Sánchez, Luz Elena

Diagnóstico de la Salud Ocupacional en el sector de los recicladores informales del área urbana en el Municipio de Neiva / Luz Elena Jiménez Sánchez - 90 páginas : tablas ; + CD-ROOM

+ CD-ROOM

Tesis (Profesional en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2007

Introducción -- Planteamiento del problema -- Formulación del problema -- Objetivos -- Justificación -- Marco teórico -- Hipótesis -- Estrategia metodologica -- Diseño metodológico -- La población -- La muestra -- Instrumento de investigación -- Resultado de la aplicación del instrumento -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Generales -- En cuanto a la medicina preventiva y del trabajo -- En cuanto a la higiene industrial -- En cuanto a la seguridad industrial -- En cuanto a los planes de emergencia -- Discusión -- Bibliografía -- Anexos.

El objetivo principal de la presente investigación radica en el diagnóstico de las condiciones de trabajo en que se desenvuelven los recicladotes informales en el municipio de Neiva, entendiéndose como Reciclador Informal, el trabajador que desarrolla su actividad laboral de manera independiente en las diferentes calles de las comunas de la ciudad, estas personas no organizadas gremialmente, difieren de los recicladotes formales, que son todas las personas que al igual recuperan material, pero pertenecen a las diferentes cooperativas legalmente constituidas o laboran en el relleno sanitario los Ángeles. El 100 % de los trabajadores indagados laboran en condiciones infrahumanas, rodeados de toda clase de riesgos en muy alto nivel, que diariamente amenazan su salud integral.


Recicladores informales
Salud ocupacional
Condiciones de salud--recicladores de neiva

8353040008

Powered by Koha