Normal view MARC view ISBD view

Factores que afectan el interés por la lectura / Karla Yulieth Guzmán Chala, Danny Xiomara Castañeda Herrera, Luisa Fernanda Cruz Barrera ; Director Hipólito Camacho Coy

By: Guzmán Chala, Karla Yulieth [autor].
Contributor(s): Castañeda Herrera, Danny Xiomara [autor] | Cruz Barrera, Luisa Fernanda [autor] | Camacho Coy, Hipólito. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (104 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Modelo de Enseñanza -- Hábito lector -- Institución Educativa Elisa Borrero -Argentina - Huila | Lectura -- LúdicaDDC classification: Th EPEL 0073
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Formulación del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes de la investigación -- Marco teórico, concepto de comprensión de lectura, concepto de comprensión de lectura, factores que determinan la comprensión textual, momentos del proceso lector, concepto de texto narrativo, superestructura del texto narrativo, competencias del lenguaje la promoción de la lectura, estrategias para la promoción de la lectura -- Factores que afectan el interés por la lectura -- Diseño metodológico, tipo de investigación y diseño de investigación, unidad de análisis / población muestra, unidad de trabajo, categoría y subcategorías de análisis, técnicas e instrumentos de recolección de información -- Momentos de la investigación, socialización y acercamiento a la comunidad, diagnóstico de expectativas sobre la lectura, generación de propuesta -- Presentación y análisis de la información -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Pedagogía de la Expresión Lúdica Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación . Especialización en Pedagogía de la Expresión Lúdica. 2018 Summary: "Se dio lugar a la elaboración, propuesta e implementación del presente proyecto de investigación en la institución educativa Elisa Borrero en el municipio de la Argentina Huila, específicamente con los estudiantes del grado 8 A, con el fin de determinar los principales factores que afectan el interés por la lectura, de los actores sociales sujetos de esta investigación. La presente investigación surgió de la necesidad de formar en la lectura a los estudiantes que mostraban apatía hacia la literatura sugerida en el grado, por lo tanto se indagaron los factores que incidían en esta situación problemática y se planteó una propuesta lúdica pedagógica, salida de los esquemas tradicionales, que los motivó a replantear de forma positiva su hábito lector. El proceso investigativo se realizó bajo un método cualitativo con enfoque etnográfico, en el cual se utilizaron los siguientes instrumentos para la recolección de la información, la indagación directa en la fuente, con visitas domiciliarias, la observación en los salones de clase y la realización de entrevistas semi estructurada, donde se tomó como apoyo la aplicación de encuestas a los estudiantes, una herramienta cuantitativa para soportar algunos resultados del presente estudio. En consecuencia, a fin de evidenciar los factores que influyen en el bajo interés por la lectura, se emplearon nuevas propuestas pedagógicas, que permitieron a los estudiantes lograr un gusto por la lectura y aprovechar todos los beneficios a nivel personal, académico y social que puede traerles la adquisición de un hábito lector."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EPEL 0073 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019454
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EPEL 0073 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019455
Total holds: 0

Tesis Especialista en Pedagogía de la Expresión Lúdica Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación . Especialización en Pedagogía de la Expresión Lúdica. 2018

Introducción -- Planteamiento del problema -- Formulación del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes de la investigación -- Marco teórico, concepto de comprensión de lectura, concepto de comprensión de lectura, factores que determinan la comprensión textual, momentos del proceso lector, concepto de texto narrativo, superestructura del texto narrativo, competencias del lenguaje la promoción de la lectura, estrategias para la promoción de la lectura -- Factores que afectan el interés por la lectura -- Diseño metodológico, tipo de investigación y diseño de investigación, unidad de análisis / población muestra, unidad de trabajo, categoría y subcategorías de análisis, técnicas e instrumentos de recolección de información -- Momentos de la investigación, socialización y acercamiento a la comunidad, diagnóstico de expectativas sobre la lectura, generación de propuesta -- Presentación y análisis de la información -- Conclusiones

"Se dio lugar a la elaboración, propuesta e implementación del presente proyecto de investigación en la institución educativa Elisa Borrero en el municipio de la Argentina Huila, específicamente con los estudiantes del grado 8 A, con el fin de determinar los principales factores que afectan el interés por la lectura, de los actores sociales sujetos de esta investigación.
La presente investigación surgió de la necesidad de formar en la lectura a los estudiantes que mostraban apatía hacia la literatura sugerida en el grado, por lo tanto se indagaron los factores que incidían en esta situación problemática y se planteó una propuesta lúdica pedagógica, salida de los esquemas tradicionales, que los motivó a replantear de forma positiva su hábito lector.
El proceso investigativo se realizó bajo un método cualitativo con enfoque etnográfico, en el cual se utilizaron los siguientes instrumentos para la recolección de la información, la indagación directa en la fuente, con visitas domiciliarias, la observación en los salones de clase y la realización de entrevistas semi estructurada, donde se tomó como apoyo la aplicación de encuestas a los estudiantes, una herramienta cuantitativa para soportar algunos resultados del presente estudio.
En consecuencia, a fin de evidenciar los factores que influyen en el bajo interés por la lectura, se emplearon nuevas propuestas pedagógicas, que permitieron a los estudiantes lograr un gusto por la lectura y aprovechar todos los beneficios a nivel personal, académico y social que puede traerles la adquisición de un hábito lector."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha