Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de la implementación del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en el servicio de Hospitalización de la Clínica Neiva, durante los meses de Octubre y Noviembre de 2001 Ángela Cristina Gutiérrez, Fabián Leonardo Herrera, Olga Johana Torres

By: Gutiérrez, Ángela Cristina.
Contributor(s): Herrera, Fabian Leonardo | Torres, Olga Johana | Trujillo Vieda, Antonio María [] | Castro Betancourth, Dolly, asesora.
Neiva Universidad Surcolombiana 2002Description: 94 Páginas Cuadros, Gráficas.Subject(s): Evaluación garantía calidad | Calidad en servicios | Plan de mejoramiento | Auditoria medica | Usuarios grado de satisfacción | Sistema obligatorio de garantía de la calidad en saludDDC classification: 8363070032
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2002 Summary: Con este trabajo se pretende evaluar de acuerdo a lo establecido por la norma, la implementación del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en el servicio de Hospitalización con sus unidades de apoyo. Inicialmente se hace una descripción del problema y con base a este se lleva a cabo una formulación del mismo, una justificación y objetivos tanto general como específicos, para dar cumplimiento al propósito de la investigación. De igual manera está descrita la metodología utilizada para este estudio, la cual permite recolectar y organizar la información sobre la implementación del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad. Finalmente, se hace el análisis y la descripción de los resultados, con las respectivas conclusiones y sugerencias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363070032 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000744
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363070032 (Browse shelf) 8003 2 Available 8310000745
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra ubicado en la Biblioteca de salud.

Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2002

Introducción -- Problema -- Descripción del problema -- Formulación del problema -- Justificación -- Objetivos -- Propósito -- Delimitación de la investigación -- Espacial -- Cronológico -- Conceptual -- Marco teórico -- Antecedentes -- Antecedentes legales -- Antecedentes investigativos -- Antecedentes históricos -- Conceptos básicos -- Atención en salud -- Características de la calidad en la atención en salud -- Sistema de garantía de calidad en salud -- Evaluación de la calidad en la atención en salud -- Componentes de la evaluación de la calidad en salud -- Enfoques de la evaluación de la calidad -- Auditoria en salud -- Definición y operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Área de estudio -- Población y muestra -- Técnicas y procedimiento -- Instrumento -- Procesamiento y tabulación de la información -- plan de análisis -- Recopilación de La información -- Aspectos éticos -- análisis e Interpretación de resultados -- Verificación de la implementación del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad -- Verificación de los requisitos mínimos esenciales en el servicio de Hospitalización y sus unidades de apoyo -- Encuesta de satisfacción realizada a los usuarios del servicio Hospitalización de la Clínica Neiva -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Con este trabajo se pretende evaluar de acuerdo a lo establecido por la norma, la implementación del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en el servicio de Hospitalización con sus unidades de apoyo. Inicialmente se hace una descripción del problema y con base a este se lleva a cabo una formulación del mismo, una justificación y objetivos tanto general como específicos, para dar cumplimiento al propósito de la investigación. De igual manera está descrita la metodología utilizada para este estudio, la cual permite recolectar y organizar la información sobre la implementación del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad. Finalmente, se hace el análisis y la descripción de los resultados, con las respectivas conclusiones y sugerencias.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca Facultad de salud. Asesores Antonio María Trujillo Vieda - Médico Especialista, Dolly Castro Betancourth - Epidemióloga

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha