Normal view MARC view ISBD view

Cuantificación de la productividad de las actividades realizadas por docentes, residentes e internos del Programa de Medicina de la Universidad Surcolombiana en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva-Huila durante el mes de Febrero de 2004 Jenny Juliette Acevedo Camacho [tres más]

By: Acevedo Camacho, Jenny Juliette.
Contributor(s): Corredor Villamil, Gloria Isabel | Rivera Lozano, Diana Samara | Rúa Uribe, María Eugenia | Castro Betancourth, Dolly, asesora | Polanía Perdomo, Jaime, asesor.
Neiva Universidad Surcolombiana 2005Description: 137 paginas Cuadros, Graficas.Subject(s): Cuantificar productividad | Docentes residentes internos | Convenios (docente asistencial) | Facultad salud -- universidad surcolombianaDDC classification: 8363070045
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2005 Summary: La presente investigación parte del reconocimiento de la importancia de la relación docencia-servicio en el sistema de salud, por cuanto se constituye en la relación de la que surge la estructura que mantiene vivo el modelo con el cual se forman nuevas generaciones de profesionales de la salud, al mismo tiempo que los programas académicos de salud pueden contar con una infraestructura en donde sus estudiantes realicen sus prácticas, y las entidades de salud cuentan con el apoyo profesional de docentes y estudiantes. El diseño metodológico corresponde al de una investigación descriptiva exploratoria en el que la población objeto de estudio fue encuestada en un 100%. Los resultados evidencian la importancia del convenio docente-asistencial y el gran aporte de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana al cumplimiento de las funciones, tanto del Hospital como de las funciones sociales implícitas a la naturaleza de la profesión médica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363070045 21 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000758
Total holds: 0

Trabajo de Grado que se encuentra ubicado en la facultad de salud.

+ CD ROOM

Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2005

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación -- Marcos de referencia -- Marco teórico conceptual -- Historia de la salud pública en el mundo -- La revolución Industrial y el comienzo de la salud pública -- El desarrollo de los sistemas de salud en los países latinoamericanos -- Aspectos históricos en la legislación y en las políticas de salud pública en Colombia -- Evolución de la profesión médica y de las políticas de salud pública en Colombia desde Mutis -- Modelo militar como primera institución prestadora de seguridad social -- Seguridad social civil oficial -- Seguridad social en el siglo XX -- Políticas de salud pública en Colombia en la década de 1980 -- Síntesis de la normatividad precedente de la Ley 100 de 1993 -- Factores determinantes de la reforma a la salud -- Antecedentes generales -- Propuestas específicas de la reforma -- La reforma a la salud -- Principios políticos y constitucionales de la reforma de la seguridad social en salud -- Características generales de la reforma de la seguridad social en salud -- Resumen de la reforma -- Modelo para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud -- Campo de aplicación -- Factores que inciden en la calidad de los servicios de salud -- El síndrome de Bornout -- La gerencia estratégica -- La gestión del talento humano -- La productividad -- Convenio docente-asistencial -- Antecedentes investigativos -- Marco legal -- Marco contextual -- Historia y origen del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo -- Programas con los que cuenta -- Tipo de Empresa -- Cultura organizacional -- Objeto social -- Objetivos de la Empresa -- Reseña histórica del Programa de Medicina de la Universidad Surcolombiana -- Cultura organizacional de la Facultad de Salud -- Programa con los cuenta -- Tipo de Facultad de medicina -- Método -- Diseño -- Tipo de investigación -- Variables -- Operacionalización de variables -- Área de estudio -- Universo, población y muestra -- Instrumento -- Criterios de análisis de la información -- Criterios técnicos -- Criterios éticos -- Plan de análisis -- Análisis de resultados -- Caracterización y distribución de la población -- Productividad en área de consulta externa -- Productividad en área de urgencias -- Productividad en área quirúrgica -- Cuantificación económica del aporte de la Facultad de Medicina a la ESE Hospital Hernando Moncaleano Perdomo -- Conclusiones -- Propuesta para el mejoramiento de la Bibliografía.

La presente investigación parte del reconocimiento de la importancia de la relación docencia-servicio en el sistema de salud, por cuanto se constituye en la relación de la que surge la estructura que mantiene vivo el modelo con el cual se forman nuevas generaciones de profesionales de la salud, al mismo tiempo que los programas académicos de salud pueden contar con una infraestructura en donde sus estudiantes realicen sus prácticas, y las entidades de salud cuentan con el apoyo profesional de docentes y estudiantes. El diseño metodológico corresponde al de una investigación descriptiva exploratoria en el que la población objeto de estudio fue encuestada en un 100%. Los resultados evidencian la importancia del convenio docente-asistencial y el gran aporte de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana al cumplimiento de las funciones, tanto del Hospital como de las funciones sociales implícitas a la naturaleza de la profesión médica.

Trabajo que se puede consultar en la biblioteca de salud. Asesor Dra. Dolly Castro Betancour - Magíster en salud Publica y Epidemiología, Dr. Jaime Polanía - Magíster en Estadística.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha