Cuantificación de la productividad de las actividades realizadas por docentes, residentes e internos del Programa de Medicina de la Universidad Surcolombiana en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva-Huila durante el mes de Febrero de 2004 (Record no. 30547)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180209124948.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202b2005 ck a | m 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Acevedo Camacho, Jenny Juliette
9 (RLIN) 25810
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Cuantificación de la productividad de las actividades realizadas por docentes, residentes e internos del Programa de Medicina de la Universidad Surcolombiana en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva-Huila durante el mes de Febrero de 2004
Mención de responsabilidad, etc. Jenny Juliette Acevedo Camacho [tres más]
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva
editorial Universidad Surcolombiana
fecha 2005
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 137 paginas
Ilustraciones Cuadros, Graficas ;
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Trabajo de Grado que se encuentra ubicado en la facultad de salud.
501 ## - NOTA DE "CON"
nota + CD ROOM
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2005
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación -- Marcos de referencia -- Marco teórico conceptual -- Historia de la salud pública en el mundo -- La revolución Industrial y el comienzo de la salud pública -- El desarrollo de los sistemas de salud en los países latinoamericanos -- Aspectos históricos en la legislación y en las políticas de salud pública en Colombia -- Evolución de la profesión médica y de las políticas de salud pública en Colombia desde Mutis -- Modelo militar como primera institución prestadora de seguridad social -- Seguridad social civil oficial -- Seguridad social en el siglo XX -- Políticas de salud pública en Colombia en la década de 1980 -- Síntesis de la normatividad precedente de la Ley 100 de 1993 -- Factores determinantes de la reforma a la salud -- Antecedentes generales -- Propuestas específicas de la reforma -- La reforma a la salud -- Principios políticos y constitucionales de la reforma de la seguridad social en salud -- Características generales de la reforma de la seguridad social en salud -- Resumen de la reforma -- Modelo para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud -- Campo de aplicación -- Factores que inciden en la calidad de los servicios de salud -- El síndrome de Bornout -- La gerencia estratégica -- La gestión del talento humano -- La productividad -- Convenio docente-asistencial -- Antecedentes investigativos -- Marco legal -- Marco contextual -- Historia y origen del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo -- Programas con los que cuenta -- Tipo de Empresa -- Cultura organizacional -- Objeto social -- Objetivos de la Empresa -- Reseña histórica del Programa de Medicina de la Universidad Surcolombiana -- Cultura organizacional de la Facultad de Salud -- Programa con los cuenta -- Tipo de Facultad de medicina -- Método -- Diseño -- Tipo de investigación -- Variables -- Operacionalización de variables -- Área de estudio -- Universo, población y muestra -- Instrumento -- Criterios de análisis de la información -- Criterios técnicos -- Criterios éticos -- Plan de análisis -- Análisis de resultados -- Caracterización y distribución de la población -- Productividad en área de consulta externa -- Productividad en área de urgencias -- Productividad en área quirúrgica -- Cuantificación económica del aporte de la Facultad de Medicina a la ESE Hospital Hernando Moncaleano Perdomo -- Conclusiones -- Propuesta para el mejoramiento de la Bibliografía.
520 ## - RESUMEN
Resumen La presente investigación parte del reconocimiento de la importancia de la relación docencia-servicio en el sistema de salud, por cuanto se constituye en la relación de la que surge la estructura que mantiene vivo el modelo con el cual se forman nuevas generaciones de profesionales de la salud, al mismo tiempo que los programas académicos de salud pueden contar con una infraestructura en donde sus estudiantes realicen sus prácticas, y las entidades de salud cuentan con el apoyo profesional de docentes y estudiantes. El diseño metodológico corresponde al de una investigación descriptiva exploratoria en el que la población objeto de estudio fue encuestada en un 100%. Los resultados evidencian la importancia del convenio docente-asistencial y el gran aporte de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana al cumplimiento de las funciones, tanto del Hospital como de las funciones sociales implícitas a la naturaleza de la profesión médica.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Trabajo que se puede consultar en la biblioteca de salud. Asesor Dra. Dolly Castro Betancour - Magíster en salud Publica y Epidemiología, Dr. Jaime Polanía - Magíster en Estadística.
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Corredor Villamil, Gloria Isabel
9 (RLIN) 38091
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Rivera Lozano, Diana Samara
9 (RLIN) 78664
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Rúa Uribe, María Eugenia
9 (RLIN) 80695
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Castro Betancourth, Dolly, asesora
9 (RLIN) 35661
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Polanía Perdomo, Jaime, asesor
9 (RLIN) 75421
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación 8363070045
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Cuantificar productividad
9 (RLIN) 105271
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Docentes residentes internos
9 (RLIN) 107222
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Convenios (docente asistencial)
9 (RLIN) 104877
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Facultad salud
Subdivisión general universidad surcolombiana
9 (RLIN) 110341
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Tesis
952 ## - LOCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL ÍTEM/UNIDAD FÍSICA (KOHA)
-- 2017
-- Octubre
-- 13-Septiembre-2005
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Precio de adquisición Volumen Signatura topográfica Código de barras Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Ciencias de la Salud 0.00 8003 8363070045 21 8310000758 1 Sala (Eliminar)

Powered by Koha