Evaluación de la calidad sensorial y organoléptico del café cereza sometido a fermentación en tanques herméticos / Juan Camilo Carvajal Ramón, María Alejandra Mora Calderón; Director Luis Fernando Calderón Alvarado
By: Carvajal Ramón, Juan Camilo [autor]
.
Contributor(s): Mora Calderón, María Alejandra [autor]
| Calderón Alvarado, Luis Fernando [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (98 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Agrícola -- Café Cereza

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IA 479 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028372 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IA 479 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028373 |
Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola. 2024
Resumen -- Introducción -- Materiales y métodos -- Resultados - Conclusión
"Este trabajo de investigación evaluó la calidad sensorial y organoléptica del café cereza (Coffea arabica), variedad Bourbon rosado sometido a fermentación en tanques herméticos, con el objetivo de mejorar su perfil en taza. El estudio se realizó en la finca el Corozal, vereda el Paraiso, municipio de Garzón - Huila. Se evaluaron variables como temperatura, grados Brix, pH, humedad relativa y temperatura ambiental. Donde se llevó a cabo el análisis sensorial siguiendo los lineamientos de la Specialty Coffee Association (SCA) para cafés especiales. El proceso de fermentación fue monitorizado durante los tiempos establecidos (36, 48 y 60 horas), y posteriormente se realizó el secado al sol de los granos fermentados.
Los resultados mostraron una mejora significativa en las características sensoriales del café, destacando perfiles afrutados y especiados, con acidez media. Se desarrolló un protocolo de manejo preliminar para estandarizar el proceso de fermentación y mejorar la calidad del café. Se concluye que los tiempos de fermentación prolongados resultan en un café con características sensoriales más complejas, mientras que los tiempos cortos producen sabores más jugosos y equilibrados."
There are no comments for this item.