Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Estudio de la composición química del aceite esencial del clavel (Dianthus Caryophyllus) y su efecto antimicrobiano contra salmonella enteritidis / Nevi Sofía, Fernández Gasca, Jorge Eduardo Losada Losada; Director Jhon Fredy Castañeda Gómez, Rosa Alcira Carreño Ruiz, Yeimis Yohana Figueroa

By: Fernández Gasca, Nevi Sofía [autor].
Contributor(s): Losada Losada, Jorge Eduardo [autor] | Castañeda Gómez, Jhon Fredy [Director] | Carreño Ruíz, Rosa Elcira [Director] | Montealegre Figueroa, Yeimis Yohanna [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (133 páginas); ilustraciones en general, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ciencias Naturales -- CariofilaceasDDC classification: Th CNEA 207
Contents:
Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Referentes conceptuales -- Antecedentes -- Metodología -- Resultados y discusión -- Conclusiones
Summary: "La creciente resistencia a los antibióticos es una preocupación global, especialmente ante patógenos como Salmonella enteritidis, un agente causal común de enfermedades diarreicas transmitidas por alimentos. Esta investigación exploró el potencial antimicrobiano de los aceites esenciales (AE) de Dianthus caryophyllus L. (clavel blanco), una planta con usos etnobotánicos para infecciones. Se extrajeron AE de pétalos y tallos de clavel utilizando hidrodestilación (HD), destilación por arrastre con vapor de agua (AVA) y destilación asistida por radiación microondas (MWHD). La MWHD fue la técnica más eficiente, rindiendo un 1.03 % de AE de pétalos y un 0.92 % de tallos, superando a AVA y HD. El análisis por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas reveló diferencias en la composición química según el método de extracción. Los AE de pétalos por HD contenían hidrocarburos saturados e insaturados, mientras que los obtenidos por MWHD y AVA mostraron compuestos como espatulenol y n-tetracosanol. Los AE de los tallos tuvieron una composición similar. Finalmente, se evaluó la actividad antimicrobiana de los AE contra Salmonella enteritidis mediante difusión en agar. Los resultados indicaron una baja sensibilidad de la bacteria a los aceites esenciales de clavel blanco en las concentraciones probadas (10000, 5000, 1000 ppm)."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Referentes conceptuales -- Antecedentes -- Metodología -- Resultados y discusión -- Conclusiones

"La creciente resistencia a los antibióticos es una preocupación global, especialmente ante patógenos como Salmonella enteritidis, un agente causal común de enfermedades diarreicas transmitidas por alimentos. Esta investigación exploró el potencial antimicrobiano de los aceites esenciales (AE) de Dianthus caryophyllus L. (clavel blanco), una planta con usos etnobotánicos para infecciones.
Se extrajeron AE de pétalos y tallos de clavel utilizando hidrodestilación (HD), destilación por arrastre con vapor de agua (AVA) y destilación asistida por radiación microondas (MWHD). La MWHD fue la técnica más eficiente, rindiendo un 1.03 % de AE de pétalos y un 0.92 % de tallos, superando a AVA y HD.
El análisis por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas reveló diferencias en la composición química según el método de extracción. Los AE de pétalos por HD contenían hidrocarburos saturados e insaturados, mientras que los obtenidos por MWHD y AVA mostraron compuestos como espatulenol y n-tetracosanol. Los AE de los tallos tuvieron una composición similar.
Finalmente, se evaluó la actividad antimicrobiana de los AE contra Salmonella enteritidis mediante difusión en agar. Los resultados indicaron una baja sensibilidad de la bacteria a los aceites esenciales de clavel blanco en las concentraciones probadas (10000, 5000, 1000 ppm)."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha