Tensión entre las redes sociales y la libertad de expresión en Colombia / Ángela Silva Gómez, Julieth Natalia López Perdomo; Director Germán Alfonso López Daza
By: Silva Gómez, Ángela [autor]
.
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (107 páginas); Grabaciones en disco; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Constitucional -- Derecho a la Intimidad

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th MDCA 11 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028876 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th MDCA 11 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028877 |
Tesis Magíster en Derecho Constitucional y Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo 2025
Introducción -- Capítulo 1. Caracterización de las redes sociales como espacios públicos virtuales -- Capítulo 2. Jurisprudencia constitucional colombiana -- Capítulo 3. Evaluación de la regulación actual -- Conclusiones
"En la presente tesis se analiza la relación entre las redes sociales, como espacios públicos virtuales, y la garantía de la libertad de expresión en Colombia desde una perspectiva constitucional. Para ello, se aplicó un enfoque cualitativo que permitirá una comprensión profunda de la interacción entre ambos elementos.
La metodología de la investigación se basa en un enfoque descriptivo, que permite especificar y analizar las propiedades, características y perfiles de las personas, grupos y procesos involucrados en esta relación.
Las fuentes que se utilizaron incluyen jurisprudencia de las altas cortes colombianas, artículos científicos y libros que abordan la libertad de expresión y las redes sociales.
En el contexto actual de Colombia, las redes sociales han adquirido un papel fundamental en el ejercicio de la libertad de expresión. Esto ha ocasionado discusiones que, en algunos casos, trasciendan el mero acotamiento digital que proporcionan las redes sociales, hasta llegar a vulnerar derechos tales como la intimidad, al buen nombre, honra, etc., planteando desafíos y tensiones en cuanto a cuanto a cómo se garantiza el derecho constitucional de la libertad de expresión en el entorno virtual de las redes sociales.
Frente a esto, se planteó mecanismos para solucionar el conflicto entre la libertad de expresión y otros derechos fundamentales en las redes sociales, tales como la autorregulación, la educación digital, la promoción de un comportamiento adecuado en donde se comprendan los límites de la libertad de expresión en las redes sociales y aprendan a usarlas de manera responsable."
There are no comments for this item.