Educación ambiental con enfoque interdisciplinar para los docentes en formación de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana / Juan David Huepe Narváez; Asesor de Tesis Luz Adriana Cruz Herrera
By: Huepe Narváez, Juan David [autor]
.
Contributor(s): Cruz Herrera, Luz Adriana [Asesor de tesis]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (84 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Ambiental -- Enfoque interdisciplinar

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th CNEA 205 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028846 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th CNEA 205 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028847 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th CNEA 205 (Browse shelf) | Ej.3 | Available | 900000028873 |
Tesis Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 2024
Resumen -- Horizonte problemático, Justificación -- Objetivos -- Antecedentes, Referentes conceptuales y teóricos -- Metodología -- Resultados y discusión -- Conclusiones
"A pesar de que la normatividad colombiana ratifica el carácter obligatorio de la Educación Ambiental que establece principios como la interculturalidad, la formación en valores, la regionalización y la interdisciplinaridad, su inclusión en el currículo de siete de los ocho programas de pregrado de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana es limitada. Por esta razón, resulta necesario fortalecer los procesos de Educación Ambiental en la formación de los futuros docentes. La investigación, de enfoque cualitativo y desarrollada bajo un paradigma crítico-social, partió de un diagnóstico acerca de las percepciones y actitudes de los docentes en formación respecto a la Educación Ambiental. Para ello, se interpretó la información recolectada en tres talleres mediante el software Atlas.ti, con el propósito de establecer las contribuciones del enfoque interdisciplinar en los procesos de Educación Ambiental para los estudiantes de la Facultad de Educación. De esta manera, el estudio logró visibilizar la necesidad de reestructurar el modo actual de formación en Educación Ambiental que reciben los docentes en formación, proponiendo una Educación Ambiental desde un enfoque interdisciplinar para los estudiantes de pregrado de la Facultad de Educación. Esta propuesta tiene en cuenta como elementos fundamentales: la normatividad ambiental, la investigación y las realidades del contexto. Así, esta investigación se convierte en un referente para la política ambiental universitaria, en especial para la Facultad de Educación, orientada hacia procesos transformadores, políticos y reflexivos. De esta forma, todos los docentes —sin limitar la responsabilidad al área de ciencias naturales— podrán fomentar en las diferentes instituciones educativas la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el ambiente."
There are no comments for this item.