Normal view MARC view ISBD view

Unidad didáctica basada en cuestiones sociocientíficas y un enfoque de interdisciplinariedad sobre soluciones químicas para promover estilos de vida con estudiantes de básica secundaria en el Colegio Piaget de Neiva - Huila / Paula Andrea Escobar Valderrama; Asesor de Tesis Jonathan Andrés Mosquera

By: Escobar Valderrama, Paula Andrea [autor].
Contributor(s): Mosquera, Jonathan Andrés [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (189 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Investigación Universitaria -- Interdisciplinariedad soluciones químicas | Cuestiones Sociocientíficas -- Educación MediaDDC classification: Th ME 580
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, pregunta problema -- Justificación -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Marco teórico, marco conceptual, marco contextual -- Metodología, enfoque de la investigación, diseño de la investigación, intervención didáctica, técnicas de análisis y recolección de la información -- Resultados y discusión, validación del cuestionamiento, concepciones sobre soluciones químicas y bebidas hidratantes, estilos de vida de los estudiantes, propuesta didáctica basada en cuestiones sociocientificas, concepciones finales -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magister en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Docencia e Investigación Universitaria. 2024 Summary: " Este proyecto se desarrolló en el Colegio Piaget de Neiva con estudiantes de noveno grado de educación media. Utilizando un enfoque fenomenológico mixto y un diseño prospectivo transversal, se evaluaron los estilos de vida saludable a lo largo del tiempo. El objetivo fue describir e interpretar las concepciones, actitudes y su evolución mediante análisis de contenido y estadísticas, aplicando una unidad didáctica que incorporó Cuestiones Sociocientíficas para abordar conceptos básicos de química. Las herramientas de recopilación de datos incluyeron cuestionarios, la escala Likert, observación participante e intervención didáctica con Cuestiones Sociocientíficas. Se llevó a cabo una validación inicial del cuestionario para identificar las concepciones iniciales sobre química y actitudes hacia las Ciencias Naturales. La intervención didáctica se centró en Cuestiones Sociocientíficas y se aplicaron cuestionarios finales para evaluar la progresión de concepciones y actitudes de los estudiantes. El estudio destacó la importancia de las Cuestiones Sociocientíficas y la interdisciplinariedad en la transformación de concepciones, el aprendizaje contextualizado y las actitudes de los estudiantes hacia las soluciones químicas. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 580 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027195
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 580 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027196
Total holds: 0

Tesis Magister en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Docencia e Investigación Universitaria. 2024

Introducción -- Planteamiento del problema, pregunta problema -- Justificación -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Marco teórico, marco conceptual, marco contextual -- Metodología, enfoque de la investigación, diseño de la investigación, intervención didáctica, técnicas de análisis y recolección de la información -- Resultados y discusión, validación del cuestionamiento, concepciones sobre soluciones químicas y bebidas hidratantes, estilos de vida de los estudiantes, propuesta didáctica basada en cuestiones sociocientificas, concepciones finales -- Conclusiones

" Este proyecto se desarrolló en el Colegio Piaget de Neiva con estudiantes de noveno grado de educación media. Utilizando un enfoque fenomenológico mixto y un diseño prospectivo transversal, se evaluaron los estilos de vida saludable a lo largo del tiempo. El objetivo fue describir e interpretar las concepciones, actitudes y su evolución mediante análisis de contenido y estadísticas, aplicando una unidad didáctica que incorporó Cuestiones Sociocientíficas para abordar conceptos básicos de química. Las herramientas de recopilación de datos incluyeron cuestionarios, la escala Likert, observación participante e intervención didáctica con Cuestiones Sociocientíficas. Se llevó a cabo una validación inicial del cuestionario para identificar las concepciones iniciales sobre química y actitudes hacia las Ciencias Naturales. La intervención didáctica se centró en Cuestiones Sociocientíficas y se aplicaron cuestionarios finales para evaluar la progresión de concepciones y actitudes de los estudiantes. El estudio destacó la importancia de las Cuestiones Sociocientíficas y la interdisciplinariedad en la transformación de concepciones, el aprendizaje contextualizado y las actitudes de los estudiantes hacia las soluciones químicas. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha