Normal view MARC view ISBD view

Prácticas de cuidado en contextos escolares que favorecen la construcción de cultura de paz con niñas y niños de los grados segundo y tercero de la sede El Retiro, Institución Educativa Alto del Obispo del municipio de San Agustín / Liliana Urbano Murcia, María Esperanza Sampablo Valdés; Asesor de Tesis Marcela Peña Castellanos

By: Urbano Murcia, Liliana [autor].
Contributor(s): Sampablo Valdés, María Esperanza [autor] | Peña Castellanos, Marcela [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (143 páginas); diagramas, fotografías; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura de Paz -- Contextos escolares | Prácticas del cuidado -- Educación para la PazDDC classification: Th ME 0518
Contents:
Introducción, análisis del territorio y problematización de la realidad, acercamiento al contexto, San Agustín: biodiversidad, cultura ancestral y economía agrícola, centro poblado IE Alto del Obispo, sede El retiro, su comunidad educativa y el cuidado de la infancia en tiempos de cosecha, Conflicto armado en el territorio, planteamiento del problema, objetivos, general, específicos -- Antecedentes, el cuidado, el cuidado y la convivencia para la construcción de paz en contextos escolares, ética del cuidado y educación para la paz, conclusión del análisis de los antecedentes -- Marco teórico, el cuidado, construcción de cultura de paz y educación para la paz, el maestro investigador – transformador -- Caminos de acción para el cuidado y la paz, enfoque de investigación cualitativa: crítico social, diseño: la investigación – acción en el aula, camino para transformarnos, unidad de análisis, estrategias de recolección de la información --Hallazgos -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2023 Summary: "La investigación Prácticas de cuidado en contextos escolares que favorecen la construcción de cultura de paz en niñas y niños de la sede El Retiro Institución educativa Alto del obispo del municipio de San Agustín, se desarrolló en un contexto rural; permitió identificar percepciones de los estudiantes sobre prácticas de cuidado y cultura de paz, promover prácticas de cuidado que contribuyan a la construcción de cultura de paz en el contexto escolar; para lo cual se indagó en los antecedentes y marco teórico sobre las categorías: el cuidado como valor humano, cuidado de sí y del otro, cuidado en el proceso educativo, convivencia para la construcción de cultura de paz en contextos escolares, ética del cuidado, autonomía y libertad, educación y cultura de paz y docente investigador. con un enfoque cualitativo, crítico social, diseñó investigación acción en el aula. En los hallazgos el concepto de cuidado se concibe desde la noción de aseo, higiene, disciplina; se amplían y se deconstruyen en la transformación al plano ético y moral igual que las docentes se transforman utilizando en su quehacer pedagógico prácticas pedagógicas liberadoras."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0518 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025358
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0518 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025359
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2023

Introducción, análisis del territorio y problematización de la realidad, acercamiento al contexto, San Agustín: biodiversidad, cultura ancestral y economía agrícola, centro poblado IE Alto del Obispo, sede El retiro, su comunidad educativa y el cuidado de la infancia en tiempos de cosecha, Conflicto armado en el territorio, planteamiento del problema, objetivos, general, específicos -- Antecedentes, el cuidado, el cuidado y la convivencia para la construcción de paz en contextos escolares, ética del cuidado y educación para la paz, conclusión del análisis de los antecedentes -- Marco teórico, el cuidado, construcción de cultura de paz y educación para la paz, el maestro investigador – transformador -- Caminos de acción para el cuidado y la paz, enfoque de investigación cualitativa: crítico social, diseño: la investigación – acción en el aula, camino para transformarnos, unidad de análisis, estrategias de recolección de la información --Hallazgos -- Conclusiones

"La investigación Prácticas de cuidado en contextos escolares que favorecen la construcción de cultura de paz en niñas y niños de la sede El Retiro Institución educativa Alto del obispo del municipio de San Agustín, se desarrolló en un contexto rural; permitió identificar percepciones de los estudiantes sobre prácticas de cuidado y cultura de paz, promover prácticas de cuidado que contribuyan a la construcción de cultura de paz en el contexto escolar; para lo cual se indagó en los antecedentes y marco teórico sobre las categorías: el cuidado como valor humano, cuidado de sí y del otro, cuidado en el proceso educativo, convivencia para la construcción de cultura de paz en contextos escolares, ética del cuidado, autonomía y libertad, educación y cultura de paz y docente investigador. con un enfoque cualitativo, crítico social, diseñó investigación acción en el aula.
En los hallazgos el concepto de cuidado se concibe desde la noción de aseo, higiene, disciplina; se amplían y se deconstruyen en la transformación al plano ético y moral igual que las docentes se transforman utilizando en su quehacer pedagógico prácticas pedagógicas liberadoras."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha