Normal view MARC view ISBD view

Factores que inciden en el clima organizacional del banco Agrario del Colombia, regional sur, sede Neiva/ Briyith Solanyi Rojas Morea, Geovanny Andrés Urrea Garzón; Asesor de Tesis Fernando Fierro Celis

By: Rojas Morea, Briyith Solanyi [autor].
Contributor(s): Urrea Garzón, Geovanny Andrés [autor] | Fierro Celis, Fernando Adolfo [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (112 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Gerencia Talento Humano -- Clima Organizacional -- Banco Agrario - Neiva - Huila | Clima Laboral -- Teoría Rensis LikertDDC classification: Th EGTH 016
Contents:
Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- Pregunta problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco de referencia, antecedentes, marco teórico -- Marco conceptual, organización, clima organizacional, colaboradores -- Marco legal, función pública en Colombia, Constitución Política de Colombia, Ley 2094 de 2021, Código Sustantivo del trabajo, Código Procesal del trabajo -- Metodología, enfoque epistemológico, tipo de investigación, método de investigación -- Fuentes de información -- Objeto de estudio -- Sujeto de estudio -- Técnicas de recolección de la información, encuesta estructurada -- Instrumento, instrumento IMCOC -- Población --Muestra -- Resultados, resultados detallados instrumento IMCOC -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gerencia del Talento Humano Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia del Talento Humano. 2023 Summary: "El clima organizacional es de importancia ya que, se ha buscado incorporar en las empresas como estrategia de mejora continua de las organizaciones y mejores condiciones laborales, esto debido a que se concibe la idea que, al tener un clima laboral sano, existe un alto índice de probabilidad de éxito de una organización, así como la perdurabilidad de ellas durante el tiempo logrando mantener los vínculos laborales de sus funcionarios. De acuerdo con lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo principal identificar las dimensiones que inciden directamente en el clima organizacional del Banco Agrario. Para dar cumplimiento al mismo, se utiliza una metodología de enfoque epistemológico positiva de tipo empírico analítico con enfoque cuantitativo descriptivo no exploratorio. La investigación es de método deductivo y como técnica de recolección de información, se utiliza el instrumento IMCOC, instrumento para medir clima en organizaciones en empresas colombianas. Frente a los resultados esperados, se obtiene un diagnóstico, lo cual permite evidenciar las dimensiones que afectan el clima organizacional para establecer recomendaciones enfocadas a mejoras de este. Esta investigación es permitente ya que se obtendrá un análisis del resultado actual del clima organizacional de la empresa, para que, del mismo modo, se pueda analizar y mejorar el ambiente laboral en la empresa."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Especialista en Gerencia del Talento Humano Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia del Talento Humano. 2023

Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- Pregunta problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco de referencia, antecedentes, marco teórico -- Marco conceptual, organización, clima organizacional, colaboradores -- Marco legal, función pública en Colombia, Constitución Política de Colombia, Ley 2094 de 2021, Código Sustantivo del trabajo, Código Procesal del trabajo -- Metodología, enfoque epistemológico, tipo de investigación, método de investigación -- Fuentes de información -- Objeto de estudio -- Sujeto de estudio -- Técnicas de recolección de la información, encuesta estructurada -- Instrumento, instrumento IMCOC -- Población --Muestra -- Resultados, resultados detallados instrumento IMCOC -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones

"El clima organizacional es de importancia ya que, se ha buscado incorporar en las empresas como estrategia de mejora continua de las organizaciones y mejores condiciones laborales, esto debido a que se concibe la idea que, al tener un clima laboral sano, existe un alto índice de probabilidad de éxito de una organización, así como la perdurabilidad de ellas durante el tiempo logrando mantener los vínculos laborales de sus funcionarios. De acuerdo con lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo principal identificar las dimensiones que inciden directamente en el clima organizacional del Banco Agrario. Para dar cumplimiento al mismo, se utiliza una metodología de enfoque epistemológico positiva de tipo empírico analítico con enfoque cuantitativo descriptivo no exploratorio. La investigación es de método deductivo y como técnica de recolección de información, se utiliza el instrumento IMCOC, instrumento para medir clima en organizaciones en empresas colombianas.
Frente a los resultados esperados, se obtiene un diagnóstico, lo cual permite evidenciar las dimensiones que afectan el clima organizacional para establecer recomendaciones enfocadas a mejoras de este. Esta investigación es permitente ya que se obtendrá un análisis del resultado actual del clima organizacional de la empresa, para que, del mismo modo, se pueda analizar y mejorar el ambiente laboral en la empresa."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha