Cómo desarrollar el pensamiento lógico - matemático en niños y niñas de 2 a 3 años / Angélica María Ballesteros Saavedra, Shelcy Yulieth Bustos Cárdenas, María Paula Gámez Lozano, Katherine Chala García, Angie Carolina Rodríguez Losada, Ana Yuleidy Quintero Ipuz; Directora Alix María Casadiego
By: Ballesteros Saavedra, Angélica María [autor]
.
Contributor(s): Bustos Cárdenas, Shelcy Yulieth [autor]
| Gámez Lozano, María Paula [autor]
| Chala García, Katherine [autor]
| Rodríguez Losada, Angie Carolina [autor]
| Quintero Ipuz, Ana Yuleidy [autor]
| Casadiego Cabrales, Alix María [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (34 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Infantil -- Pensamiento Lógico Matemático

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th LPI 258 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000024995 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th LPI 258 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000024996 |
Tesis Licenciado en Educación Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantil 2022
"La investigación que se desarrolló por el semillero pedagogía del hábito, llevada a cabo con niños de 2 a 3 años de edad en los departamentos de Huila y Caquetá consistió en determinar los desempeños que logran los niños de las edades mencionadas, utilizando como recurso pedagógico actividades lúdicas.
Para responder a nuestra pregunta se plantearon dos objetivos específicos, el primero de ellos: fue identificar las habilidades en pensamiento lógico que tienen los niños de 2 y 3 años con las situaciones didácticas empleadas, para el segundo que consistió en identificar los avances que se dan durante el transcurso de la investigación
Según Condori (2008), citando a Piaget, el pensamiento matemático se construye siguiendo ciertas etapas determinadas para su desarrollo, es decir que los estudiantes aprenden matemática pasando por niveles. Estos niveles permiten a los estudiantes poder comprender mejor las nociones matemáticas, los problemas, etc. y varían en su importancia según la edad que tenga el niño.
Finalmente, con las estrategias planteadas se evidenció un avance significativo en los niños demostrando de esta manera que por medio de actividades lúdicas es posible un resultado ameno para estimular el pensamiento lógico matemático."
There are no comments for this item.