Normal view MARC view ISBD view

Análisis comparativo de los procesos de beneficio evaluando diferentes variables en la fermentación del Theobroma Cacao / Luis Eduardo Oliveros Trochez, Martín Camilo Polo Arias; Director Óscar Ricardo Cano Ramírez, Luis Fernando Calderón Alvarado

By: Oliveros Trochez, Luis Eduardo [autor].
Contributor(s): Polo Arias, Martín Camilo [autor] | Cano Ramírez, Oscar Ricardo [Director] | Calderón Alvarado, Luis Fernando [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (20 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Agrícola -- Procesos Beneficio - Cacao | Fermentación Theobroma CacaoDDC classification: Th IA 399
Contents:
Introducción -- Metodología, localización, ubicación del área de beneficio, estudio del área y calibración de los equipos, proceso de fermentación -- Resultados, condiciones de temperaturas, humedad relativa, ºBrix y pH, análisis físico, curva temperatura Vs. Tiempo (segundo tratamiento de 400 kg), curva temperatura Vs. Tiempo (Tercer tratamiento de 450 kg) -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola. 2022 Summary: "El proyecto de investigación estudio el comportamiento del cacao en la fase de fermentación, mediante la comparación de 3 muestras con diferentes cantidades, analizando las variables que intervienen en el proceso y proponiendo nuevas estrategias que contribuyen al mejoramiento de las características, con el fin de aprovechar la materia prima y la mano de obra disponible en la asociación de productores para llevar a cabo dicho proceso. La investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la planta de beneficio de la asociación de productores de cacao (ASOCAGIGANTE) ubicada en el municipio de Gigante en donde se evaluó la influencia de variables en la fermentación de cacao tales como el PH, grados Brix, condiciones de temperatura ©, humedad relativa al ambiente (%HR) y temperatura de la masa de cacao antes y durante todo el proceso de fermentado. Para la recolección de los datos se utilizaron lotes de granos constituidos por mezclas de diferentes variedades de cacao y dispuestos en fermentadores de tipo trinitario (cajones de madera) con pequeños orificios, propios para el escurrimiento del mucilago, se analizaron muestras con cantidades diferentes (350 Kg, 400 kg, 450 kg), con 4 repeticiones cada una y en periodos de fermentación entre 5 y 8 días. El análisis sirvió como base para tener una evaluación de la influencia de variables mencionadas, considerando la medición y manejo de estas en el proceso de fermentación. Así mismo establecer planes de acondicionamiento de la infraestructura que permita controlar los descensos de temperatura en las noches, lo que conlleva a una breve reducción del tiempo fermentado del grano. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 399 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024499
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 399 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024500
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola. 2022

Introducción -- Metodología, localización, ubicación del área de beneficio, estudio del área y calibración de los equipos, proceso de fermentación -- Resultados, condiciones de temperaturas, humedad relativa, ºBrix y pH, análisis físico, curva temperatura Vs. Tiempo (segundo tratamiento de 400 kg), curva temperatura Vs. Tiempo (Tercer tratamiento de 450 kg) -- Conclusiones

"El proyecto de investigación estudio el comportamiento del cacao en la fase de fermentación, mediante la comparación de 3 muestras con diferentes cantidades, analizando las variables que intervienen en el proceso y proponiendo nuevas estrategias que contribuyen al mejoramiento de las características, con el fin de aprovechar la materia prima y la mano de obra disponible en la asociación de productores para llevar a cabo dicho proceso.
La investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la planta de beneficio de la asociación de productores de cacao (ASOCAGIGANTE) ubicada en el municipio de Gigante en donde se evaluó la influencia de variables en la fermentación de cacao tales como el PH, grados Brix, condiciones de temperatura ©, humedad relativa al ambiente (%HR) y temperatura de la masa de cacao antes y durante todo el proceso de fermentado. Para la recolección de los datos se utilizaron lotes de granos constituidos por mezclas de diferentes variedades de cacao y dispuestos en fermentadores de tipo trinitario (cajones de madera) con pequeños orificios, propios para el escurrimiento del mucilago, se analizaron muestras con cantidades diferentes (350 Kg, 400 kg, 450 kg), con 4 repeticiones cada una y en periodos de fermentación entre 5 y 8 días.
El análisis sirvió como base para tener una evaluación de la influencia de variables mencionadas, considerando la medición y manejo de estas en el proceso de fermentación. Así mismo establecer planes de acondicionamiento de la infraestructura que permita controlar los descensos de temperatura en las noches, lo que conlleva a una breve reducción del tiempo fermentado del grano. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha