Normal view MARC view ISBD view

Análisis en elementos finitos de pilotes helicoidales sometidos a comprensión y tensión, mediante un modelo calibrado considerando datos de campo / César Augusto Triviño Oviedo, Gabriela Ibarra Penagos; Director Jackson Andrés Gil Hernández

By: Triviño Oviedo, César Augusto [autor].
Contributor(s): Ibarra Penagos, Gabriela [autor] | Gil Hernández, Jackson Andrés [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (58 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Civil -- Modelo de elementos finitos (MEF) | Ingeniería Civil - Modelos axisimétricos calibrados -- Pilotes helicoidalesDDC classification: Th IC 019
Contents:
Capítulo 1. Introducción, antecedentes, justificación, objetivos, estructura del documento -- Capítulo 2. Marco Teórico, pilotes helicoidales, modelo de elementos finitos (MEF) -- Capítulo 3. Metodología. Investigación experimental, investigación del sitio y parámetros de resistencia de los materiales, generación de modelos, calibración del modelo, análisis paramétrico -- Capítulo 4. Resultados y discusión, efecto del número de placas helicoidales en la capacidad de carga, efecto del diámetro de las placas helicoidales en la capacidad de carga, efecto de la separación entre placas helicoidales en la capacidad de carga -- Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil 2022 Summary: "Esta investigación realizó un estudio paramétrico sobre pilotes helicoidales mediante modelos de elementos finitos. Los análisis de elementos finitos se llevaron a cabo en el software Plaxis 2D considerando dos modelos axisimétricos calibrados, cuyos resultados se verificaron y compararon con los resultados de investigaciones experimentales de pilotes helicoidales sometidos a compresión y tensión. Los modelos calibrados se utilizaron para realizar el estudio paramétrico, modificando la separación entre placas, el número de placas helicoidales y el diámetro de las placas. Los resultados permitieron determinar que una separación s/D<3 no es conveniente puesto que genera una falla por cizallamiento cilíndrico disminuyendo la capacidad del pilote, por otra parte, usar más de tres placas en los pilotes helicoidales no representa un incremento significativo en la capacidad del pilote, mientras que aumentar el diámetro de las placas helicoidales permite una mayor superficie de apoyo lo cual influye directamente en la capacidad."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 019 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024483
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 019 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024484
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil 2022

Capítulo 1. Introducción, antecedentes, justificación, objetivos, estructura del documento -- Capítulo 2. Marco Teórico, pilotes helicoidales, modelo de elementos finitos (MEF) -- Capítulo 3. Metodología. Investigación experimental, investigación del sitio y parámetros de resistencia de los materiales, generación de modelos, calibración del modelo, análisis paramétrico -- Capítulo 4. Resultados y discusión, efecto del número de placas helicoidales en la capacidad de carga, efecto del diámetro de las placas helicoidales en la capacidad de carga, efecto de la separación entre placas helicoidales en la capacidad de carga -- Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones

"Esta investigación realizó un estudio paramétrico sobre pilotes helicoidales mediante modelos de elementos finitos. Los análisis de elementos finitos se llevaron a cabo en el software Plaxis 2D considerando dos modelos axisimétricos calibrados, cuyos resultados se verificaron y compararon con los resultados de investigaciones experimentales de pilotes helicoidales sometidos a compresión y tensión. Los modelos calibrados se utilizaron para realizar el estudio paramétrico, modificando la separación entre placas, el número de placas helicoidales y el diámetro de las placas. Los resultados permitieron determinar que una separación s/D<3 no es conveniente puesto que genera una falla por cizallamiento cilíndrico disminuyendo la capacidad del pilote, por otra parte, usar más de tres placas en los pilotes helicoidales no representa un incremento significativo en la capacidad del pilote, mientras que aumentar el diámetro de las placas helicoidales permite una mayor superficie de apoyo lo cual influye directamente en la capacidad."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha